Sistema circulatorio del loro
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB
Tres modelos de Arquitectura del cuerpo de una esponja:
ASCON
: Los coanocitos están en una Gran cámara, espongocele. Un gran ósculo y único. Los poríferos pertenecen A las esponjas calcáreas, de Pequeño tamaño y en forma de tubo.
SYCON
: La pared del cuerpo se pliega Para formar canales tapizados por coanocitos. El agua se filtra por medio de Los prosopilos al interior de los canales radiales donde actúan Los coanocitos que gracias a sus flagelos el agua utilizada pasa a través de Los poros internos, apopilos hacia el interior del espongocele.
LEUCON
: Los coanocitos tapizan las Paredes de numerosas cámaras pequeñas encargadas de la filtración que se llenan De agua procedente de canales exhalantes hasta el ósculo.
MOLLUSCA
El cuerpo consta De una regíón cefálica, de un pie y de una masa visceral.Un doble pliegue desde La pared dorsal del cuerpo forma un manto Protector o palio que encierra Un espacio entre él y la pared del cuerpo llamada cavidad del manto o paleal Donde se alojan las branquias
Pie
: superficie ventral plana musculosa,
Adaptadas para la locomoción, fijación al sustrato o una combinación de
Funciones.
Rádula
: dientes quitinosos con forma de “lengua”.
Manto
: origen ectodérmico, origina placas, una
concha o espículas epidérmicas. Su Margen
Formado por tres pliegues.
Concha:
formada por 3 capas, periostraco, capa
Periférica y capa nacarada.
Tiene sistema circulatorio abierto excepto en
Los cefalópodos que es un sistema
Circulatorio cerrado.
Tienen estatocistos (órganos sensoriales) para El equilibrio.
Dioicos aunque Algunos son hermafroditas.
8Clases:
Solenogastres-Caudofeveata
-
Polyplacophora
Monoplacophora-Gastropoda-Cephalopoda-Bivalvia-Scaphopoda
ANNELIDA
3 Clases:
Poliquetos:
marinos, son bentónicos Que esto quiero decir que forman tubos calcáreos, apergaminados o tubos de Arena unidos por mucus, lo que hacen con ayuda de sus tentáculos, filtran el Agua y para respirar sacan las branquias por arriba del tubo.
Oligoquetos:
agua dulce o terrestres, llevan
Sedas pero son menos numerosas que en los poliquetos.
Huridineo:
aplanadas dorsoventralmente. Han
Perdido las sedas y han desarrollado ventosas para sujetarse mientras
Succionan.
Artropodización:
Aparición del exoesqueleto cuticular que origina apéndices articulados.
Se produce la muda de la cutícula, controlada por
Unas hormonas, ecdisis y ecdisona.
Los
Cilios móviles desaparecen.
Las cavidades
Celómicas redujeron su función hidrostática, lo que llevó a la regresión del celoma y su sustitución
Por un sistema de senos (hemocele)
.
Carácterísticas:
1 | 5 | 9 |
2 | 6 | 10. Sist. Muscular completo; hay musculatura estriada y lisa. |
3 | 7 | 11. Respiración Por la superficie del cuerpo, branquias, tráqueas o pulmones de libro. |
4 | 8 | 12. Sist. Circulatorio abierto |
Crustácea
Cuerpo compuesto Por cabeza, tronco y abdomen, aunque en la mayoría uno o más segmento del tórax Se fusionan con la cabeza dando lugar al cefalotórax. Tienen dos pares de antenas, un par de mandíbulas y dos pares de maxilas en la cabeza. Todos los apéndices son birrámeos.
La cutícula dorsal
De la cabeza puede extenderse posteriormente y rodear los lados del animal,
Dando lugar a un caparazón.
El sistema Respiratorio, cuando son pequeños por la cavidad corporal y cuando son grandes Por branquias.
Sexos separados y La fecundación es interna.
5clases:
Remipedia
Cefalocárida
Branquiópodos:Maxilópodos:Malacostráceos
CORDADOSNotocorda:
es una estructura flexible, con forma de barrilla que se extiende por
Todo el cuerpo.Permite la inserción de la musculatura. Permanece durante toda
La vida en la mayoría de los cordados no vertebrados y vertebrado sin mandíbula.
Tubo nervioso dorsal:
en los cordados
Es dorsal y tubular. El extremo anterior se ensancha formando el cerebro. En
Los vertebrados el cordón nervioso está protegido por los arcos neurales de las
Vértebras y el cerebro rodeado de un cráneo óseo o cartilaginoso.
Hendiduras o sacos faríngeos:
son
Aperturas, a modo de rendijas, que comunican el exterior con la cavidad
Faríngea.
Endostilo o glándulas Tiroides:
hasta hace poco no se consideraba un carácter fundamental en los
Cordados, sin embargo el endostilo o su derivado, la glándula tiroidea aparece
En todos los cordados y que en los demás animales no.
Cola postanal:
es añadida al cuerpo, detrás del tubo digestivo como Propulsor en el agua. Su eficacia se incrementa después en los peces con la Adición de las aletas.