Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Funciones y Patologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

El Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio está compuesto por el corazón, la sangre y los vasos sanguíneos.

Composición de la Sangre

La sangre se compone de plasma y células sanguíneas.

Plasma

El plasma es una solución que contiene:

  • Agua
  • Sales minerales
  • Proteínas
  • Lípidos
  • Glucosa
  • Urea

Células Sanguíneas

  • Glóbulos Rojos (Eritrocitos): Son las células más abundantes. No poseen núcleo y contienen un pigmento rojo llamado hemoglobina, responsable del transporte de oxígeno (O2).
  • Glóbulos Blancos (Leucocitos): Protegen el organismo contra infecciones y enfermedades.
  • Plaquetas (Trombocitos): Son fragmentos celulares que controlan las hemorragias y participan en la coagulación de la sangre.

Transporte de Sustancias en la Sangre

  • Sustancias Sólidas: Disueltas en el plasma.
  • Gases:
    • El dióxido de carbono (CO2) se transporta disuelto en el agua del plasma.
    • El oxígeno (O2) es poco soluble en agua y es transportado principalmente por la hemoglobina, formando oxihemoglobina.

Enfermedades Relacionadas con la Sangre

  • Anemia: Se caracteriza por fatiga y un aporte deficiente de oxígeno a los tejidos. La sangre de las personas anémicas tiene baja concentración de hemoglobina. Puede mejorarse con una dieta equilibrada.
  • Leucemia: Afecta la médula ósea, produciendo un aumento descontrolado de glóbulos blancos inmaduros e incapaces de luchar contra infecciones, lo que a su vez reduce la cantidad de glóbulos rojos y plaquetas.
  • Hemofilia: Se manifiesta con hemorragias recurrentes y problemas de coagulación. Las plaquetas colaboran con 12 sustancias para la coagulación; a los hemofílicos les falta alguna de estas sustancias.

Vasos Sanguíneos

Los vasos sanguíneos son los conductos por los que circula la sangre.

  • Arterias: Llevan la sangre desde el corazón hacia los órganos con alta presión.
  • Venas: Conducen la sangre desde los órganos de vuelta al corazón con menor presión. El retorno al corazón se facilita por la presencia de válvulas.
  • Capilares: Son vasos sanguíneos muy finos que conectan las arterias con las venas, permitiendo el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos.

El Corazón

El corazón es un órgano muscular formado por tejido miocardio, dividido en cuatro cavidades:

  • Dos Aurículas: Cavidades superiores, de paredes finas, que reciben la sangre de las venas.
  • Dos Ventrículos: Cavidades inferiores, de paredes gruesas, que impulsan la sangre fuera del corazón a través de las arterias.

El Latido del Corazón (Ciclo Cardíaco)

El latido del corazón constituye el ciclo cardíaco, que comprende las siguientes fases:

  • Sístole Auricular: Las aurículas se contraen e impulsan la sangre hacia los ventrículos.
  • Sístole Ventricular: Los ventrículos se contraen, impulsando la sangre hacia las arterias. Esto provoca el cierre de las válvulas auriculoventriculares, originando el primer ruido cardíaco.
  • Diástole: Las paredes del corazón se relajan. El cierre de las válvulas pulmonar y aórtica provoca el segundo ruido cardíaco.

Circuitos de la Circulación Sanguínea

El sistema circulatorio humano es un circuito doble, compuesto por:

Circuito Pulmonar (Circulación Menor)

La sangre sale del ventrículo derecho a través de las arterias pulmonares hacia los pulmones. Allí se produce el intercambio de gases (la sangre se oxigena y libera CO2), y la sangre oxigenada regresa a la aurícula izquierda.

Circuito General (Circulación Mayor o Sistémica)

La sangre oxigenada sale del ventrículo izquierdo a través de la arteria aorta para distribuirse por todo el cuerpo. La vena cava superior recoge la sangre de la parte superior del cuerpo, y la vena cava inferior recoge la de la parte inferior, ambas llevándola de vuelta al corazón.

Este recorrido asegura que la sangre pase por los pulmones para oxigenarse y eliminar CO2, y que todos los órganos reciban sangre igualmente.

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares afectan el corazón y los vasos sanguíneos.

Arteriosclerosis

Es el endurecimiento de las arterias, producido por la formación de placas compuestas por grasas y colesterol. Estas placas estrechan y vuelven rugosa la pared arterial. Las rugosidades pueden formar coágulos que obstruyen las arterias.

Infarto de Miocardio

El músculo cardíaco (miocardio) necesita un aporte constante de sangre, que es suministrado por las arterias coronarias. Un infarto se produce por el taponamiento de estas arterias, lo que causa la muerte de células y que una parte del corazón deje de funcionar. Se manifiesta con un dolor intenso en el pecho y el costado izquierdo.

Factores de Riesgo y Prevención

  • Hábito de Fumar: La nicotina contrae las arterias, aumentando el riesgo.
  • Obesidad: Errores alimentarios y el exceso de grasas en la sangre contribuyen a la formación de placas.
  • Falta de Ejercicio: La práctica regular de deporte dilata los vasos sanguíneos y mejora el mantenimiento del corazón.

Interacción del Sistema Circulatorio con Otros Sistemas

El sistema circulatorio es fundamental para el funcionamiento de todo el organismo, interactuando estrechamente con otros sistemas para mantener la homeostasis.

Nutrición Celular

El sistema circulatorio transporta nutrientes y desechos en la sangre a través de los vasos sanguíneos. Los capilares permiten el intercambio entre las células y la sangre. Las células emplean los nutrientes para obtener energía y fabricar su propia materia.

Sistema Digestivo

Transforma los alimentos complejos en nutrientes solubles. Estos atraviesan el intestino y pasan a la sangre, que los distribuye a las células.

Sistema Respiratorio

Para la respiración celular, es indispensable el oxígeno (O2). El sistema respiratorio es responsable de hacer circular el aire entre el organismo y el medio externo, permitiendo la captación de O2 y la eliminación de CO2.

Sistema Urinario

Elimina desechos como la urea, que se origina a partir de nutrientes que contienen nitrógeno en sus moléculas.

Entradas relacionadas: