Sistema Circulatorio Humano: Componentes, Función y Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

Sistema Circulatorio

Conjunto de **órganos** encargados de hacer circular la **sangre** por el **organismo**. Su función principal es **distribuir O₂** y **nutrientes** hacia los **tejidos**, y recoger **CO₂** y otros **productos de desecho metabólico** desde cada uno de los **tejidos** para su **eliminación** mediante los **pulmones**, **riñones**, **piel**, **hígado** y **aparato digestivo**. Otras funciones incluyen la **regulación térmica**, del **pH** de los tejidos, la **coagulación** y la **defensa**.

Corazón

**Órgano muscular**, **hueco**, del tamaño de un puño, encerrado en la **cavidad torácica**, en el centro del pecho, entre los **pulmones** y sobre el **diafragma**, cuya **función** es **bombear la sangre** a todo el cuerpo.

Estructura del Corazón

  • **Pared cardíaca**: 3 capas: **endocardio**, **miocardio** y **pericardio**.
  • **Cavidades**: 2 **aurículas** (derecha e izquierda) y 2 **ventrículos** (derecho e izquierdo).
  • **Válvulas** y **fascículos**.

Circulación Sanguínea Mayor y Menor

El corazón funciona como una doble bomba:

  • Hemicardio Derecho: Bomba de Circulación Pulmonar

    Transporta **sangre desoxigenada**. La **sangre desoxigenada** de la **vena cava superior** e **inferior** va a la **aurícula derecha (AD)**, luego al **ventrículo derecho (VD)** y de ahí a la **arteria pulmonar**. En los **capilares pulmonares**, la sangre se deshace del **CO₂** que exhala y recibe **O₂**.

  • Hemicardio Izquierdo: Bomba de Circulación General

    Transporta **sangre oxigenada**. Recibe **sangre oxigenada (O₂)** de los **pulmones** a través de las **venas pulmonares**. El **ventrículo izquierdo (VI)** bombea dicha sangre en la **aorta**, que lleva **sangre** a todo el **organismo**. Después de irrigar los tejidos, fluye **sangre poco oxigenada** de regreso a la **aurícula derecha (AD)**.

Ciclo Cardíaco

  • Sístole

    **Contracción** del **tejido muscular cardíaco** de las paredes de los **ventrículos**. La **sístole** se produce a cada latido del **corazón** y provoca un aumento de **presión** en el **interior** de los **ventrículos**. De esta forma, impulsa **sangre** hacia la **arteria aorta** y los **vasos pulmonares**.

  • Diástole

    El **corazón** se **relaja** después de la **contracción**. Las **aurículas** del **corazón** se llenan con la **sangre** procedente de las **venas cavas** y las **venas pulmonares**.

Vasos Sanguíneos

Conductos por los que circula la sangre.

  • Arterias

    Circula la **sangre** a **presión** debido a la **elasticidad** de las paredes. Del **corazón** salen 2 **arterias principales**: la **arteria pulmonar** y la **arteria aorta** (con ramas como las **carótidas**, **subclavias**, **hepática**, etc.).

  • Venas

    **Vasos** de **paredes delgadas** y poco **elásticas** que recogen la **sangre con CO₂** y devuelven al **corazón**. Las principales venas que llegan a la **aurícula derecha (AD)** son la **vena cava superior** (recibe de **yugulares** y **subclavias**) y la **vena cava inferior** (recibe de **ilíacas**, **renales** y **suprahepática**).

  • Capilares

    **Vasos sumamente delgados** que dividen las **arterias** y que penetran por todos los **órganos** del cuerpo; al unirse de nuevo, forman las **venas**.

Diferencias entre Arterias y Venas

Las **arterias** transportan **sangre oxigenada** desde el **corazón** a los **tejidos**, mientras que las **venas** transportan **sangre pobre en oxígeno** y **rica en dióxido de carbono** desde los **tejidos** al **corazón**.

Sangre

**Tejido líquido** que circula por todo el **organismo** a través del **sistema circulatorio**.

Composición de la Sangre

  • **Plasma** (agua, **proteínas sanguíneas**, **nutrientes** y **hormonas**)
  • **Células sanguíneas** (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas)

Parámetros Hemodinámicos

Medidas clave del funcionamiento circulatorio:

  • **Frecuencia cardíaca**: Número de **contracciones** del **corazón** o **pulsaciones** por unidad de tiempo.
  • **Gasto cardíaco**: **Volumen de sangre** expulsado cada minuto.
  • **Volumen sistólico**: **Volumen de sangre** que el **corazón** expulsa hacia la **aorta** durante el periodo de **contracción** (sístole).
  • **Presión arterial**: **Presión** que ejerce la **sangre** contra las paredes de las **arterias**.

Adaptación del Sistema Circulatorio al Ejercicio Físico

Durante el ejercicio, se realizan los siguientes **ajustes**:

  • **Aumento de la frecuencia cardíaca**.
  • **Redistribución del flujo sanguíneo** (hacia los músculos activos).
  • **Aumento de la presión arterial**.

Adaptaciones del Entrenamiento en el Sistema Circulatorio: El Corazón

El entrenamiento regular produce adaptaciones beneficiosas:

  • Aumento del **volumen cardíaco**.
  • Fortalece y engrosa las **paredes del corazón**.
  • Disminuye la **frecuencia cardíaca de reposo**.
  • Aumenta la **frecuencia cardíaca máxima**.
  • Contribuye a la **reducción de la presión arterial**.
  • Aumenta la **circulación** en todos los **músculos**.
  • Disminuye la **formación de coágulos** dentro de las **arterias**.
  • Mejora el **funcionamiento venoso**, previniendo la aparición de **varices**.
  • Aumenta la **capacidad de aprovechamiento de oxígeno**.

Enfermedades Vasculares

Afecciones que afectan a los vasos sanguíneos:

  • **Arteriosclerosis**: Proceso **patológico** en el que los **lípidos** se depositan en las capas internas de las **arterias**, formando **placas fibrograsas**. Esto contribuye al **estrechamiento** del vaso y reduce el **flujo sanguíneo** en los tejidos que irrigan.
  • **Trombosis**: **Obstrucción** de los **vasos sanguíneos**, producida por una **placa de arteriosclerosis** o un **coágulo**.
  • **Embolia**: Si la **placa** o el **coágulo** se desprende, puede viajar hacia diversos lugares del **organismo**, en mayor medida al **pulmón** (embolia pulmonar) o al **cerebro**.
  • **Ictus / Accidente Cerebrovascular (ACV)**: **Lesión cerebral** debido a la **interrupción** de la provisión normal de **sangre**.
  • **Infarto de Miocardio**: **Muerte** de una parte del **músculo cardíaco** por falta de **riego sanguíneo**.

Enfermedades Cardiovasculares

Afecciones que afectan al corazón y/o vasos sanguíneos:

  • **Hipertensión Arterial**: **Aumento** de la **tensión arterial** por encima de los **valores normales**.

Entradas relacionadas: