Sistema Circulatorio: Corazón, Vasos Sanguíneos y Sangre
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
El Sistema Circulatorio: Componentes y Funcionamiento
El sistema circulatorio es el encargado de transportar los nutrientes y el oxígeno a las células, y de recoger los desechos metabólicos para su eliminación.
Componentes Principales
Este sistema está compuesto por:
- Corazón
- Vasos Sanguíneos (Venas y Arterias)
- Sangre
El Corazón
El corazón es la "máquina" más perfecta del cuerpo humano. Tiene el tamaño aproximado de un puño, es hueco y presenta forma de pera. Este músculo cardíaco, situado en medio del tórax, funciona como una bomba: recoge la sangre del organismo, pobre en oxígeno, y la bombea hacia los pulmones. Allí, la sangre se oxigena y libera los desechos metabólicos (dióxido de carbono). Esta sangre, ahora rica en oxígeno, es distribuida desde el corazón hacia todos los órganos.
Partes del Corazón
El corazón, cubierto por una membrana llamada pericardio, se divide en cuatro cavidades o cámaras:
- Dos aurículas (derecha e izquierda) en la parte superior: Reciben sangre de las venas.
- Dos ventrículos (derecho e izquierdo) en la parte inferior: Bombean la sangre hacia las arterias para ser distribuida por todo el cuerpo.
Los ventrículos, a su vez, impulsan la sangre para que circule por los vasos sanguíneos, llegando a todas las células, tejidos y órganos para su correcto funcionamiento.
Vasos Sanguíneos
Un vaso sanguíneo es una estructura hueca y tubular que conduce la sangre impulsada por la acción del corazón. Estos vasos recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
Tipos de Vasos Sanguíneos
- Arterias: Transportan la sangre desde el corazón hacia los órganos, llevando oxígeno y nutrientes. Esta sangre, denominada arterial u oxigenada en la circulación mayor, tiene un color rojo intenso.
- Venas: Llevan la sangre desde los órganos y tejidos hasta el corazón, y desde este a los pulmones, donde se intercambia el dióxido de carbono con el oxígeno del aire inspirado. Esta sangre se llama venosa y es de un color más oscuro.
- Capilares: Vasos de paredes muy finas que conectan las arterias con las venas. Su función principal es el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos.
Dirección del Flujo Sanguíneo:
Corazón --> Arterias --> Capilares --> Venas --> Corazón
La Sangre
La sangre es un tejido conectivo líquido, compuesto por una fase sólida y una fase líquida.
Fase Sólida
- Glóbulos rojos (eritrocitos): Corpúsculos que, en estado maduro, carecen de núcleo y orgánulos.
- Glóbulos blancos (leucocitos): Células que pueden acceder a cualquier parte del organismo.
Fase Líquida
La fase líquida está constituida por el plasma sanguíneo. Este se compone de agua y otros muchos componentes, incluyendo proteínas (globulinas e inmunoglobulinas), hidratos de carbono, enzimas y hormonas.
Plasma
El plasma es una solución acuosa donde los componentes de alto y bajo peso molecular representan aproximadamente el 10% de su volumen. Estos componentes son:
- Proteínas plasmáticas (albúminas y globulinas): Las albúminas juegan un papel crucial en el mantenimiento de la presión osmótica de la sangre.
- Sales inorgánicas
- Compuestos orgánicos (aminoácidos, vitaminas, hormonas, lípidos)
El plasma transporta los metabolitos desde los lugares de absorción o síntesis, distribuyéndolos por todo el organismo. También transporta los productos de desecho del metabolismo, que son eliminados por los órganos excretores.