Sistema de Cableado Estructurado (SCE): Definición, Características y Componentes Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
¿Qué es un Sistema de Cableado Estructurado (SCE)?
Un Sistema de Cableado Estructurado (SCE) es una infraestructura local de telecomunicaciones diseñada a partir de un conjunto de normas y estándares que garantizan su calidad, escalabilidad, modularidad, longevidad e independencia.
Características Clave de los Sistemas de Cableado Estructurado (SCE)
- Procesos normalizados de creación y administración.
- Modularidad y capacidad de ampliación.
- Diseño consistente y uniforme.
- Posibilidad de integración de una gran variedad de servicios.
- Independencia de los fabricantes.
- Flexibilidad y capacidad de adaptación.
- Longevidad.
Estructura de un Sistema de Cableado Estructurado (SCE)
Espacios Físicos
- Área de trabajo: Espacio donde se ubican los equipos terminales de la red.
- Sala de telecomunicaciones: Sala donde se ubican los equipos de telecomunicaciones.
- Sala de equipamientos: Sala donde se ubican otros equipos de red.
- Instalación de acceso: Punto por donde entra alguno de los servicios externos del campus.
Elementos Funcionales Clave
- Distribuidor de Campus (CD): Conjunto de componentes que conforman el punto central de distribución de todo el sistema de cableado del campus.
- Distribuidor de Edificio (BD): Conjunto de componentes que conforman el punto central de distribución del subsistema de cableado de un edificio de un campus.
- Cableado troncal de campus: Cableado que parte del distribuidor de campus y finaliza en los distribuidores de edificio correspondientes.
- Distribuidor de Planta (FD): Conjunto de componentes de los que parte el cableado de planta y que conforma el punto central de distribución del subsistema de cableado de una planta de un edificio.
- Cableado troncal de edificio: Cableado que parte de los BD y llega hasta los distribuidores de planta correspondientes.
- Roseta de Telecomunicaciones (TO): Punto donde se conectan los equipos terminales de la red.
- Cableado horizontal: Cableado que parte de los FD y llega hasta las rosetas de telecomunicaciones.
- Punto de Consolidación (PC): Punto intermedio entre los FD y las TO que ofrece más flexibilidad en la parte fija de la instalación.
Subsistemas del Cableado Estructurado
- Subsistema de cableado troncal de campus: Incluye el CD, el cableado troncal de campus y los elementos de los BD y FD que estén implicados en la interconexión con el CD.
- Subsistema de cableado troncal de edificio: Incluye el BD, el cableado troncal de edificio y los elementos de los FD que estén implicados en la interconexión con el BD.
- Subsistema de cableado horizontal: Incluye las TO, el cableado horizontal, los PC y los elementos de los FD que estén implicados en la interconexión con las TO y los PC.