Sistema de Administración Financiera Integrado (SAFI): Aspectos Clave y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Preguntas y Respuestas sobre el Sistema de Administración Financiera Integrado (SAFI)
Disposiciones de la Ley SAFI
- ¿Las disposiciones de la ley SAFI serán aplicables a todas las dependencias centralizadas y descentralizadas del gobierno? Falso.
- ¿El responsable de la coordinación, programación monetaria y finanzas es competencia exclusiva del Ministerio de Hacienda? Falso.
- ¿La unidad financiera institucional dependerá directamente del titular de cada institución? Verdadero.
- ¿Las unidades financieras institucionales velarán por el cumplimiento de las políticas, lineamientos y disposiciones normativas establecidas por el titular de cada institución? Falso.
- ¿El jefe de unidad financiera institucional tiene la obligación de presentar la información financiera que requerían las direcciones generales responsables de los subsistemas establecidos? Verdadero.
- ¿Es competencia del Ministro de Hacienda, proponer al presidente de la República los lineamientos de la política presupuestaria? Verdadero.
- ¿Una de las competencias de la Dirección General del Presupuesto es planear, dirigir y evaluar el desarrollo de las fases del proceso presupuestario? Verdadero.
- ¿El Presupuesto del Sector Público no financiero está constituido por el presupuesto general del Estado, los presupuestos extraordinarios y presupuestos especiales? Verdadero.
- ¿Es un Subsistema del Presupuesto orientar los recursos financieros obtenidos a través del endeudamiento? Falso.
- ¿Es competencia del Ministerio de Hacienda, proponer al presidente de la República los lineamientos de la política presupuestaria? Verdadero.
- ¿Todas las entidades del sector público deberán elaborar sus proyectos de presupuesto, tomando en cuenta los lineamientos presupuestarios emitidos por la Dirección General del Presupuesto? Falso.
- ¿El proceso presupuestario se realiza en todas sus fases en los ejercicios fiscales previo y vigente? Verdadero.
- ¿La ejecución presupuestaria se podrá utilizar con base a los momentos presupuestarios de Crédito, Compromiso y Devengado? Falso.
Modernización y Componentes del SAFI
- ¿Cuál fue el medio por el cual se “modernizó” la administración de recursos financieros? Por medio de la reforma presupuestaria.
- ¿A qué nos referimos cuando hablamos de una menor “dimensión del estado”? Se refiere a reducir el exceso de personal que gravita sobre el presupuesto nacional.
- ¿Cuáles son los elementos componentes del sistema de administración financiera? Subsistema de Presupuesto, Subsistema de Tesorería, Subsistema de Crédito Público, Subsistema de Contabilidad Gubernamental.
- ¿Cuáles son los sistemas primarios de la administración pública? Sistema de Administración Financiera Integrado (SAFI), Sistema de Control Gubernamental, Sistema de Administración de Recursos Humanos (SARH), Sistema de Contratación Pública.
- ¿Cuál es el ente rector del Subsistema de Presupuestos? Dirección General del Presupuesto.
- ¿Cómo está constituido el presupuesto del sector público no financiero? Por el Presupuesto General del Estado, los Presupuestos Extraordinarios y los Presupuestos Especiales.
Características y Definición del Sistema de Administración Financiera
- ¿Cuáles son las características de un sistema?
- Contiene elementos menores que a la vez están inmersos en un sistema superior.
- Los componentes actúan subordinados a los objetivos comunes del Sistema.
- La variación de uno de los componentes y sus relaciones repercuten en los demás elementos.
- ¿Cómo se define el sistema de administración financiera? Es el sistema en el que aplica el proceso administrativo en la obtención de los recursos financieros del Estado con el propósito de satisfacer las necesidades colectivas.