Síntomas y Síndromes Renales: Reconocimiento y Signos Clave de Afecciones Urinarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Sintomatología del Sistema Renal

Conocer los signos y síntomas asociados a las afecciones renales es fundamental para un diagnóstico y tratamiento oportunos. A continuación, se detallan las principales manifestaciones:

Alteraciones en la Micción y el Volumen Urinario

Polaquiuria

Necesidad de orinar frecuentemente o con mayor asiduidad.

Poliuria

Aumento anormal del volumen de orina, superando los 2500 cc en 24 horas. (Nota: IC 50 o 100 cc). Puede deberse a un aumento del filtrado glomerular o a una menor reabsorción tubular.

Oliguria

Disminución de la cantidad de orina, con un volumen inferior a 400 ml en 24 horas.

Anuria

Ausencia total de orina, o un volumen inferior a 100 cc en 24 horas. A menudo, se inicia con una oliguria severa (por ejemplo, 0.5 ml/kg/hora).

Retención de Orina

La retención urinaria es la incapacidad de vaciar completamente la vejiga. Puede presentarse de forma aguda o crónica:

Retención Aguda

Se caracteriza por un deseo imperioso y repentino de miccionar, acompañado de distensión de la vejiga (globo vesical). El tratamiento puede incluir el sondaje (sonda Foley) y un vaciado lento para evitar el aplastamiento de vasos sanguíneos.

Retención Crónica

La vejiga no se vacía completamente, lo que puede llevar a una micción por rebosamiento (micción por embalse) y pérdida del control del esfínter. A menudo requiere sondaje permanente.

Causas Comunes de Retención Urinaria

  • Hipertrofia prostática
  • Tumores vesicales
  • Cálculos urinarios
  • Cáncer de próstata

Otros Síntomas Urinarios y Renales

Hidronefrosis

Acumulación de orina en los uréteres o en las cálices renales.

Disuria

Dificultad o dolor al orinar, que puede manifestarse al inicio, durante o al final del acto miccional. Puede ser causada por prostatitis, adenoma prostático o cáncer.

Disuria de Esfuerzo

Dificultad para iniciar la micción, con un chorro urinario delgado y de menor potencia.

Disuria Dolorosa

Dolor al orinar, común en afecciones como la cistitis.

Enuresis

Emisión involuntaria de orina durante la noche (mojar la cama). Puede tener un origen psicológico o patológico.

Incontinencia Urinaria

Incapacidad de retener la orina dentro de la vejiga. Puede ser causada por patologías genitourinarias o alteraciones en el Sistema Nervioso Central (SNC).

Hematuria

Presencia de sangre en la orina. El color puede indicar el origen: marrón (renal) o rojiza (vías urinarias).

Proteinuria

Presencia de proteínas en la orina. Puede ser transitoria debido a fiebre alta o ejercicio físico intenso (gimnasio).

Piuria

Presencia de pus en la orina, indicativa de infección, como en casos de cistitis avanzada o tuberculosis renal.

Leucorrea

Secreción vaginal blanquecina, que puede indicar una infección o trastorno ginecológico/sexual. (Nota: Este síntoma es típicamente ginecológico, pero se incluye aquí según el documento original.)

Cólico Renal

Dolor intenso asociado a patologías renales. Se inicia en la región renal y se irradia hacia adelante, la fosa ilíaca y los genitales, sin aliviarse con cambios de posición. Causas comunes incluyen litiasis (cálculos), tuberculosis (TBC), cáncer o hematurias masivas.

Nicturia

Trastorno del ritmo y la frecuencia urinaria, caracterizado por la necesidad de orinar varias veces durante la noche, superando la capacidad vesical. Puede ser causada por cistitis, tumores, litiasis o cálculos.

Coluria

Orina de color amarillo oscuro o marrón, espumosa, debido a la presencia de pigmentos biliares.

Hemoglobinuria

Presencia de hemoglobina en la orina, resultado de hemólisis masiva (destrucción de glóbulos rojos). (Nota: 'neurobionta' es un término ambiguo en este contexto.)

Proteinuria (Orina Espumosa)

Orina espumosa debido a la alta concentración de proteínas.

Tipos de Dolor Renal y Uretral

Dolor Renal

Dolor visceral, sordo, constante, a menudo acompañado de sensación de adormecimiento.

Dolor Uretral

Dolor intenso, irradiado a la parte inferior del abdomen, testículos o labios vaginales.

Síndromes Renales Comunes

Los síndromes renales son conjuntos de signos y síntomas que caracterizan una enfermedad renal específica:

Síndrome Nefrítico

Afección renal aguda, a menudo desencadenada por una infección estreptocócica. Se caracteriza por hematuria, oliguria, facies abotagada (voluptuosa), edema en párpados, manos y pies, y hipertensión arterial (HTA).

Síndrome Nefrótico

Afecta a todo el sistema renal. Se presenta con un cuadro edematoso generalizado, proteinuria masiva (más de 3.5 gramos/día), disfunción de la filtración renal, hipoalbuminemia, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia. Se considera 'impuro' cuando coexiste con hematuria, hipertensión arterial (HTA) o insuficiencia renal (IR), pudiendo progresar a la necesidad de diálisis.

Síndrome Urémico

Consecuencia de la insuficiencia renal (IR) avanzada. Sus síntomas incluyen anorexia, astenia, náuseas, vómitos, pérdida de peso, oliguria, prurito, somnolencia, palidez, edema, facies abotagada (voluptuosa), piel hiperpigmentada, aliento con fetor urémico y respiración acidótica (respiración de Kussmaul).

Entradas relacionadas: