Sintaxis Latina: Dominando las Oraciones Subordinadas Causales y Temporales

Enviado por Maria Garrido y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Clasificación y Uso de las Oraciones Subordinadas en Latín

Oraciones Causales

Expresan el motivo por el que acontece lo indicado en la oración principal. Van introducidas por las conjunciones: quod, quia, quoniam, porque, ya que, puesto que. Llevan por regla general el verbo en modo indicativo.

Ejemplo de Oración Causal

Latín: Ego (sujeto) primam (complemento directo) tollo (verbo) quia (conjunción causal) nominor (verbo) leo (predicativo).

Traducción: Yo cojo la primera porque me llamo León. (Oración subordinada adverbial causal, C.C. Causa)

Oraciones Temporales

Establecen una relación de tiempo entre lo expresado en la oración principal y la subordinada.

Principales Conjunciones Temporales

  • Cum, ubi, ut: cuando.
  • Antequam, priusquam: antes que.
  • Postquam: después que.
  • Dum, donec, quoad: mientras que, hasta que.

Modo del Verbo

El verbo va en modo indicativo o subjuntivo.

Ejemplo de Oración Temporal Simple

Latín: Homines (sujeto) dum (conjunción temporal) docent (verbo) discunt (verbo).

Traducción: Los hombres aprenden mientras enseñan. (Oración subordinada temporal)

El Cum Histórico (Narrativo)

Con este nombre se conoce en latín una construcción sumamente utilizada en las narraciones por los historiadores. Está formada por la conjunción Cum y el verbo en pretérito imperfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo.

Métodos de Traducción al Castellano

Puede traducirse de varias maneras:

  1. Por Gerundio:
    • Gerundio simple, si el verbo está en pretérito imperfecto de subjuntivo.
    • Gerundio compuesto, si está en pluscuamperfecto de subjuntivo.
  2. Por al + infinitivo.
  3. Traduciendo Cum por como y el verbo en el tiempo en que aparece en la oración.

Ejemplo de Cum Histórico

Latín: Caesar (sujeto) cum (conjunción temporal) Pompeii (complemento del nombre) castris (régimen verbal) appropinquasset (verbo) /Oración subordinada de cum/ aciem eius (complemento del nombre) instructam (complemento directo) animadvertit (verbo).

Traducción: Como se hubiese acercado César al campamento de Pompeyo, vio formado al ejército de este.

Entradas relacionadas: