Sintaxis del Español: Sujeto, Complementos y Adjuntos Oracionales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
El Sujeto en Español: Conceptos Clave
Funciones del Sujeto Gramatical
- Un grupo nominal (ej.: Los estudiantes llegaron).
- Una oración subordinada sustantiva (ej.: Me molesta que no vengas).
Sujeto Expreso y Sujeto Tácito
- El sujeto expreso aparece escrito.
- El sujeto tácito no se escribe, pero se deduce por el verbo o el contexto (ej.: Fuimos al cine → sujeto: nosotros).
Concordancia Sujeto-Verbo: Reglas y Excepciones
Generalmente hay concordancia (ej.: El niño juega / Los niños juegan), pero existen excepciones:
- Cuando se considera un todo: La carga y descarga será autorizada.
- Con conjunciones como "ni": No llegó la fruta ni la verdura.
- En expresiones impersonales o con sujetos neutros: Me gusta lo uno y lo otro.
- Con oraciones subordinadas coordinadas como sujeto: Es preferible que uno salga y que el otro se quede.
Los Complementos Verbales: Tipos y Usos
Complemento Directo (CD)
- Completa el significado de muchos verbos.
- Se sustituye por: lo, la, los, las.
- Puede ir introducido por "a" si es una persona o animal concreto: Vi a tu hermana.
- Algunos verbos lo omiten porque se entiende por el contexto (uso absoluto): Los leones cazan de noche.
Complemento Indirecto (CI)
- Indica a quién o para quién se realiza la acción.
- Se sustituye por: le, les (o se si va con CD).
- Aparece con preposición "a": Le entregó el paquete a su amigo.
Complemento de Régimen (CR)
- Exigido por ciertos verbos, siempre con una preposición fija: confiar en, depender de....
- No se puede eliminar sin romper el sentido: Cuenta con su apoyo.
Complemento Circunstancial (CC)
- Añade información como lugar, tiempo, modo, cantidad, compañía, instrumento, etc.
- Es opcional y no requerido por el verbo.
- Ejemplos:
- Estudia en casa (lugar)
- Trabaja por la tarde (tiempo)
- Habla con amabilidad (modo)
Complemento Agente
- Solo aparece en oraciones pasivas.
- Indica quién realiza la acción.
- Va introducido por "por": La carta fue escrita por Marta.
Atributo
- Indica una cualidad o estado del sujeto.
- Se da con verbos copulativos: ser, estar, parecer.
- Concuerda en género y número con el sujeto: Los niños son felices.
Complemento Predicativo
- Aporta información sobre el verbo y el sujeto o el CD.
- Ejemplo con sujeto: Los niños llegaron cansados.
- Ejemplo con CD: Pintaron la casa blanca.
Adjuntos Periféricos y Modificadores Oracionales
- Son elementos externos a la estructura básica de la oración, pero añaden contexto.
- Tópicos: introducen o encuadran el tema (ej.: Este libro, ya lo he leído).
- Modificadores oracionales: expresan la actitud del hablante (ej.: Afortunadamente, aprobamos).