Síndromes, Discapacidades y Alteraciones: Definiciones Clave en Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Síndromes y Condiciones: Definiciones Clave

Este documento proporciona definiciones concisas de varios síndromes, discapacidades y conceptos relevantes en los campos de la psicología y la sociología.

Síndrome de Sotos

Trastorno genético multisistémico poco frecuente caracterizado por una apariencia facial típica e hipercrecimiento en los primeros años de vida, con macrocefalia y discapacidad intelectual de leve a grave.

Síndrome de Kabuki

Enfermedad caracterizada por anomalías congénitas múltiples como rasgos faciales típicos, anomalías esqueléticas, discapacidad intelectual entre leve y moderada y déficit de crecimiento postnatal.

Síndrome de Williams

Síndrome de anomalías congénitas múltiples caracterizado por una discapacidad intelectual de moderada a grave, una masa muscular disminuida, microcefalia, dismorfismo facial (orejas prominentes, hipoplasia del tercio medio facial, boca pequeña y labio leporino), clinodactilia de los dedos, maduración ósea retrasada e hipoplasia ósea generalizada.

Síndrome Maullido de Gato

Se produce por la pérdida de material genético del brazo corto del cromosoma 5 y, aunque tiene una gran variabilidad, la característica común es el llanto de los bebés que se asemeja al maullido de un gato.

Discapacidad Múltiple

Se caracteriza por la presencia de distintas discapacidades en diferentes grados y combinaciones: discapacidad intelectual, auditiva, motora, visual, autismo, parálisis cerebral, algunos síndromes específicos, epilepsia, hidrocefalia, escoliosis y problemas de comportamiento.

Retos Múltiples

Son aquellos desafíos que nos plantean los alumnos(as) que presentan necesidades educativas especiales múltiples. La RAE señala que el significado de reto “es el objetivo difícil de llevar a cabo, y que constituye por ellos un estímulo y un desafío para quien lo afronta”.

Alteraciones Neurobiológicas

Es cualquier trastorno del cuerpo del sistema nervioso. Las anomalías estructurales, bioquímicas o eléctricas en el cerebro, la médula espinal u otros nervios pueden dar lugar a una serie de síntomas.

Conducta Desadaptativa

Es aquella que genera intranquilidad y desarmonía, es cuando no nos adaptamos, ni al medio, ni a los demás, cuando no respetamos reglas y conductas ajenas, cuando irrespetamos los derechos de otros.

Organizaciones y Acrónimos

OMS

Es la sigla de la Organización Mundial de la Salud, una entidad de la Organización de las Naciones Unidas (cuya sigla, por su parte, es ONU). La OMS se encarga de la gestión de políticas sanitarias a escala global. Para la OMS, la salud puede definirse como el estado completo de bienestar físico, mental y social.

AAIDD

Asociación Americana de Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo, formula y difunde información y guías de buenas prácticas que reflejen la comprensión, definición, diagnóstico, clasificación y planificación de apoyos individualizados en el campo de la discapacidad intelectual.

FONADIS

Fondo Nacional de Discapacidad, es un servicio público autónomo, relacionado con el Estado a través del Ministerio de Planificación, creado en 1994, por mandato de la Ley 19.284 sobre Integración Social de las Personas con Discapacidad.

MIDEPLAN

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile, es el ministerio de Estado chileno encargado de promover el desarrollo del país mediante la organización de programas, planes, inversiones públicas y otras medidas.

Entradas relacionadas: