Síndrome Post-Gastrectomía: Complicaciones y Manejo Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Síndrome Post-Gastrectomía (Sx Post-Gastrectomía)

1. Síndrome de Dumping (1922)

Vaciamiento rápido hacia duodeno y yeyuno. Más frecuente en gastroyeyunostomía: Billroth II (Reichel-Polya y Polya), ambos a boca amplia. Menos frecuente en Y de Roux y Hoffmeister-Finsterer.

Alimentos: Única restricción en cantidad, excepto verduras crudas, hidratos de carbono y mucho líquido.

Manifestaciones clínicas frecuentes: Debilidad, hipotensión arterial (hTA), taquicardia, transpiración por liberación exagerada de serotonina.

Otros: Hipotonía muscular, diarrea (no en todos los pacientes).

Complicaciones Y de Roux: Síndrome de vaciamiento retardado, pero disminuye el reflujo alcalino, por ende, disminuye la gastritis alcalina.

2. Síndrome de Roux

Vaciamiento retardado.

3. Síndrome del Muñón Pequeño

Se satisface con pequeñas comidas, disminuye el factor intrínseco.

  • Dar vitamina B12 y hierro (Fe) de forma permanente, ya que el paciente se vuelve anémico rápidamente.
  • Osteoporosis, sobre todo en mujeres.

4. Atonía Gástrica Post-Vagotomía

En piloroplastia y vagotomía es obligatorio el uso de sonda nasogástrica (SNG) para un buen drenaje.

Ejemplo: Piloroplastia insuficiente, por eso debe ser amplia (8 o 10 cm) y tampoco drena bien.

  • Vagotomía troncular + gastroyeyunostomía no se hace actualmente.
  • Peor operación (por reflujo), excepto en el cáncer de cabeza de páncreas, donde sí se realiza como tratamiento paliativo.
  • Una buena piloroplastia (drenaje) evita la atonía gástrica post-vagotomía.
  • La que más se usa: Operación de Weimberg.
  • Fístula lateral más difícil de curar que una fístula terminal.

5. Síndrome del Asa Aferente

  • Puede perforarse y dar peritonitis, recidivas, plenitud gástrica, todo por hipertensión (HT) del asa aferente.
  • Aferente: Llega al estómago que viene del duodeno.
  • Síntomas superponibles con la Y de Roux.

6. Gastritis por Reflujo

  • Polya/Reichel-Polya
  • Hoffmeister-Finsterer
  • Por reflujo de bilis proveniente del duodeno hacia el estómago, que se ve también en cirugías con incisión horizontal.
  • Se ve poco en la Y de Roux.

7. Diarrea Post-Vagotomía

  • Más frecuente en vagotomía troncular porque deja inervado, disminuye el peristaltismo, aumenta la virulencia de los gérmenes, disminuye la eliminación de enzimas pancreáticas (tercera fase de la digestión).
  • Vagotomía química: Omeprazol.
  • Si se presenta, disminuye con dieta y medicamentos.
  • Si es refractario al tratamiento: Se realiza interposición de asa antiperistáltica para frenar la diarrea.
  • Resección parcial y anastomosis (antiperistáltica): Se hace a 2-3 metros (cada segmento) del ángulo de Treitz, pueden ser uno o varios segmentos.

8. Síndrome de Malaabsorción

Sobre todo, oligoelementos: Hierro (Fe), Calcio (Ca), Vitamina B12.

  • El paciente se vuelve anémico.
  • Tratamiento médico: Dieta hiperproteica y vitamina B12 a grandes dosis.
  • Se ve en gastrectomizadas (sobre todo mujeres).

9. Gastroileostomía Accidental

Iatrogénica.

  • Diarrea - malaabsorción.
  • Tratamiento: Reoperación.

10. Carcinoma del Remanente Gástrico

  • 15-20 años después de la cirugía de Billroth II.
  • Sobretodo las que producen reflujo (Polya/Reichel-Polya y Hoffmeister-Finsterer).

Clasificación de Visick

  • I: Sin síntoma y nada a la exploración. Paciente contento por su cirugía.
  • II: Síntomas leves. Pequeños ajustes en la dieta.
  • III: Mejor que antes de la operación. Paciente hubiera deseado mejores resultados.
  • Recidivas - Albatros: Fracaso. Paciente hubiera preferido no operarse.

Entradas relacionadas: