Síndrome Nefrítico Agudo: Manifestaciones, Causas y Manejo Clínico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Síndrome Nefrítico Agudo (SNA)
El Síndrome Nefrítico Agudo (SNA) es un conjunto de síntomas y signos que se caracteriza por la aparición rápida de hematuria, proteinuria y una caída rápida de la Velocidad de Filtración Glomerular (VFG).
Definición
El SNA es un proceso inflamatorio en el cual se observa una pérdida de sangre y proteínas a través de la orina. Además, involucra una disminución aguda (de rápido progreso) en lo que a la velocidad de filtrado glomerular se refiere, lo que por lógica conlleva una reducción de las funciones normales de filtrado del riñón. Entre las principales estructuras afectadas se encuentran el glomérulo y su membrana basal.
El SNA es de pronóstico variable. Puede tanto resultar en una curación total como derivar en problemas renales crónicos.
Causas del Síndrome Nefrítico Agudo
El SNA posee múltiples causas. Entre ellas encontramos causas de origen infeccioso que afectan al glomérulo, cuyo origen puede ser propiamente renal como sistémico. Además, hay causas que involucran la autoinmunidad, trastornos metabólicos y traumatismos, entre otros.
En Jóvenes y Adolescentes
Las enfermedades causales que se observan con mayor frecuencia en niños y adolescentes son, entre otras:
- Nefropatía por IgA
- Púrpura de Henoch-Schönlein
- Síndrome Urémico Hemolítico
- Glomerulonefritis pos-estreptocócica
En Adultos
Las enfermedades asociadas que generalmente se observan con mayor frecuencia en los adultos son:
- LES o nefritis por lupus
- Glomerulonefritis Membranoproliferativa Tipo I
- Glomerulonefritis Membranoproliferativa Tipo II
- Endocarditis infecciosa
- Vasculitis
- Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva (semilunar)
- Síndrome de Goodpasture
- Neumonía por Klebsiella
- Abscesos abdominales
- Enfermedades virales: mononucleosis, sarampión, paperas, etcétera
- Fiebre tifoidea
- Hepatitis
- Sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual
Manifestaciones Clínicas y Signos
En la clínica, los hallazgos característicos son:
- Hematuria Glomerular
- Oliguria
- Retención Nitrogenada
- Edema
- Hipertensión Arterial (HTA)
Hematuria
En el 75% de los pacientes es macroscópica y es uno de los sellos clínicos de los pacientes con este síndrome.
Características de la Hematuria Glomerular:
- Color oscuro
- Total (presente en el 1º, 2º y 3º chorro miccional)
- Indolora
- Sin coágulos
- Al examen microscópico, los hematíes no se observan frescos.
- Presencia de Cilindros Hemáticos, lo que es casi patognomónico de la hematuria glomerular.
Estos datos son característicos de la hematuria glomerular, a la vez que la hematuria glomerular es característica del Síndrome Nefrítico.
Oliguria
Se debe a la disminución del filtrado glomerular propia de esta afección.
Retención Nitrogenada
Es otra consecuencia de la disminución de la VFG, lo que transitoriamente aumenta la creatinina en sangre a valores de 1.5 a 2.0 mg/dL.
Edema
El 90% de los pacientes presenta edema. Este es inicialmente facial y posteriormente generalizado. Puede llegar incluso a niveles de congestión severa con síntomas de edema pulmonar agudo. Su aparición se debe a un aumento en la carga venosa por un aumento de la volemia.
Hipertensión Arterial (HTA)
La HTA se normaliza una vez que comienza la regresión del proceso inflamatorio, acción que le permitirá eliminar el exceso del Volumen Extracelular (VEC).
Síntomas del Síndrome Nefrítico Agudo
Los síntomas comunes incluyen:
- Malestar general (indisposición)
- Visión borrosa
- Dolor de cabeza
- Movimiento lento, letárgico
- Dolencias generalizadas (dolor articular, muscular)
Síntomas de Aparición Tardía
- Convulsiones
- Náuseas y vómitos
- Disminución de la agudeza mental, somnolencia, confusión
- Tendencia a formar hematomas o sangrado
- Dolor en el flanco
- Tos que contiene moco (esputo mucoide) o rosado, tos con material espumoso
- Dificultad respiratoria, especialmente en la noche, mientras la persona está acostada y agravada por el ejercicio
Tratamiento
El tratamiento apunta al combate de la inflamación.
Pronóstico
El pronóstico es de resultado variable, va desde una curación total hasta complicaciones crónicas como la Insuficiencia Renal Crónica, entre otras.
Complicaciones
Las posibles complicaciones incluyen:
- Insuficiencia renal aguda
- Insuficiencia renal crónica
- Enfermedad renal en estado terminal
- Hipertensión
- Insuficiencia cardíaca congestiva
- Edema pulmonar
- Glomerulonefritis crónica
- Síndrome Nefrótico