Síndrome Bronquial Obstructivo y Crisis Asmática: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 286,71 KB

Síndrome Bronquial y Crisis Asmática

El Síndrome Bronquial Obstructivo

Es una enfermedad que afecta a los bronquios. Se caracteriza por la inflamación y estrechamiento de la pared bronquial e hipersecreción de mucus (flemas) que se acumula en el interior (lumen), lo cual lleva a la obstrucción de los bronquios dificultando el paso del aire.

Causas

  • La infección viral es la causa más frecuente.
  • Infecciones bacterianas.
  • Alergias.
  • Contaminación: humo de tabaco, productos de la contaminación intradomiciliaria, contaminación atmosférica, humedad, etc.

Síntomas y Signos

  • Sibilancias: es el silbido que se produce en los bronquios al pasar el aire por los conductos bronquiales que están estrechados. Se puede auscultar en la inspiración como en la expiración.
  • Tos: expulsión sonora y súbita de aire procedente de los pulmones.
  • Dificultad para respirar: respiración rápida, sensación de ahogo, retracción (hundimiento entre las costillas), quejido.
  • Secreciones bronquiales (flemas, expectoración) que son frecuentes, provienen de las glándulas mucosas que se encuentran a lo largo de la mucosa bronquial, son muy espesas y difíciles de eliminar en forma espontánea.
  • Ocasionalmente fiebre.

Tratamiento

Tratamiento Farmacológico

  • Broncodilatadores: su efecto es de relajar la pared de los bronquios para dilatarlos.
  • Corticoide oral: son útiles para desinflamar los bronquios durante la crisis obstructiva.
  • Corticoide inhalado (antiinflamatorio).

Prevención

  • Mantener un ambiente limpio, libre de contaminación (humo de tabaco, esmog o contaminación domiciliaria).
  • Evitar la exposición al frío.
  • Evitar el hacinamiento (contacto con enfermos).
  • Evitar aglomeraciones.
  • Fomentar la lactancia materna.

Asma y Crisis Asmática

Es una enfermedad inflamatoria que se caracteriza por la existencia de hiperreactividad bronquial con obstrucción reversible al flujo aéreo y que se manifiesta por síntomas intermitentes que incluyen tos, disnea, y sibilancias.

Las tres características que definen el asma bronquial son la inflamación de la vía aérea, la hiperreactividad bronquial y la obstrucción al flujo aéreo.

Manifestaciones Clínicas

La tríada formada por disnea, tos y sibilancias constituye la forma de presentación habitual del ataque de asma.

Examen Físico

  • El enfermo suele estar incorporado, sudoroso, taquipneico, taquicárdico y con signos de trabajo respiratorio aumentado.
  • Aumento del diámetro anteroposterior del tórax, tiraje.
  • Hipersonoridad a la percusión.
  • Respiración ruidosa y el murmullo pulmonar suele estar disminuido.
  • Roncus y sibilancias que varían según las características de la pared bronquial que vibra y del flujo aéreo.
  • En casos con obstrucción muy marcada y flujos bajos, puede no haber sibilancias.
  • Si la obstrucción es marcada es posible encontrar pulso paradójico sobre 10 mmHg.

Estudios Complementarios

  • Hemograma completo.
  • Gasometría.
  • Radiografía de tórax.
  • Electrocardiograma.
  • Espirometría.

IX6iIRPQPk+gl3SP6fKfVwUcyQR04AAAAASUVORK

Entradas relacionadas: