Simuladores Empresariales: Innovación en la Formación y Toma de Decisiones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB
Los simuladores de negocios se han consolidado como una estrategia innovadora para la formación de jóvenes en el ámbito empresarial.
Estas herramientas permiten al alumno enfrentar las consecuencias a largo plazo de sus propias decisiones. En el contexto de los simuladores, la comprensión de la motivación es particularmente importante. El aprendizaje a través de las simulaciones es autoconducido. Un usuario que se sitúa frente a un ordenador y comienza a interactuar con una simulación, sigue un ciclo de aprendizaje continuo: reflexionar sobre el caso, elegir la estrategia, tomar decisiones y observar las consecuencias.
Podemos afirmar que uno de los primeros "simuladores de negocio" que ha existido es el juego del Monopoly, basado en la compraventa de inmuebles y otros negocios. Los simuladores de negocios modernos permiten al estudiante poner en práctica aspectos específicos de una realidad empresarial para comprender su comportamiento, gracias a la posibilidad de manipular información o variables clave según sus conocimientos, necesidades e intereses.
Su característica principal no es replicar la realidad de forma exacta, sino proveer situaciones atractivas y entretenidas para el usuario o aprendiz, facilitando así el aprendizaje de un contexto determinado, dependiendo de la naturaleza del material.
Beneficios para el Alumno
- Interactuar con la plataforma de manera diferente y divertida.
- Aprender mediante la ejercitación y la práctica.
- Perfeccionar lo aprendido a través de la experimentación continua.
- Estimular el pensamiento divergente (prueba de aptitud).
- Fomentar las habilidades de identificación de problemas, procesamiento de información, toma de decisiones y obtención de resultados.
- Aplicar el método científico a la resolución de problemas.
Beneficios para el Docente o Facilitador
- Asumir el rol de facilitador del aprendizaje.
- Fomentar el uso de la mediación a través del aprendizaje asistido por computadora.
- Convertir su clase en una sesión más atractiva y significativa.
- Identificar las habilidades de sus estudiantes.
Desventajas Potenciales
Para el Alumno:
- Creer que todas las situaciones en la vida se resuelven exclusivamente con simuladores.
Para el Docente:
- Limitarse a la idea de que los simuladores abarcan toda la información de un tema.
- Diseñar el programa de forma compleja y poco significativa.
Características Clave en la Educación
- Apoyan el aprendizaje de tipo experimental y conjetural.
- Permiten la ejercitación continua del aprendizaje.
- Suministran un entorno de aprendizaje abierto basado en modelos reales.
- Ofrecen un alto nivel de interactividad.
- El usuario busca comprender las características de los fenómenos, cómo controlarlos o qué hacer ante diferentes circunstancias.
- Promueven situaciones estimulantes y entretenidas sobre un tema determinado.
Principales Áreas de Decisión en la Simulación
Departamento de Marketing y ComercializaciónDecisiones sobre:
| Departamento de Producción y LogísticaDecisiones sobre:
|
Departamento Administrativo y FinancieroDecisiones sobre:
| Decisiones de Carácter General
|