Símbolos Patrios de Venezuela: Emblemas de Identidad Nacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Símbolos Patrios de Venezuela: Emblemas de Identidad y Significado
Los símbolos patrios son aquellos que representan al estado, las naciones y países, y son reconocidos por otros estados. Estos representan nuestra forma de ser, sentir, pensar o actuar, y constituyen la representación gráfica de la identidad que permite a la población expresar sus valores y reconocer su historia. Cada uno expresa, a su manera, el significado de Venezuela con sus figuras, colores, letras y música.
Escudo Nacional de Venezuela
El escudo representa a las espigas y al caballo. La parte superior izquierda es roja y tiene tantas espigas como estados tiene la nación. La parte superior derecha es amarilla y tiene una lanza, una espada, un arco, una flecha, un machete y dos banderas nacionales entrelazadas por una corona de laureles, que simboliza el triunfo. La parte inferior es azul y tiene un caballo blanco galopando hacia la izquierda y mirando hacia adelante, simbolizando la independencia y la libertad.
Sobre el escudo hay dos cornucopias entrelazadas llenas de frutos y flores tropicales, simbolizando la abundancia. En el lateral izquierdo hay ramas de olivo y en el lateral derecho, una palma atada por la parte de abajo a una cinta tricolor.
Bandera Nacional de Venezuela
La bandera nacional es aquella que representa a un país e indica su nacionalidad. La bandera nacional venezolana es uno de los símbolos nacionales más importantes. Está constituida por tres franjas horizontales: amarillo, azul y rojo, y tiene ocho estrellas dentro de la franja azul.
- Amarillo: Representa, en forma simbólica, las riquezas (el oro y las tierras fértiles) venezolanas.
- Azul: Representa al Mar Caribe, que cubre las costas marítimas venezolanas.
- Rojo: Representa la sangre derramada en las luchas por la independencia.
- Estrellas: Representan a las ocho provincias más antiguas: Caracas, Cumaná, Barcelona, Barinas, Guayana, Margarita, Mérida y Trujillo.
Himno Nacional de Venezuela
El himno nacional, "Gloria al Bravo Pueblo", es la canción patriótica de Venezuela. Traduce el sentimiento de libertad y justicia que animó a los hombres de la época de la independencia. Está formado por un coro y tres estrofas. Se atribuye la letra a Vicente Salias y la música a Juan José Landaeta, aunque investigaciones recientes sugieren otras posibles autorías.
Otros Emblemas Representativos de Venezuela: Símbolos Naturales
Ave Nacional: El Turpial
El Turpial (Icterus icterus) fue declarado Ave Nacional el 23 de mayo de 1958. Se distingue por sus colores amarillo-naranja en todo el cuerpo, excepto la cabeza y las alas, que son negras, y una mancha blanca en cada ala.
Flor Nacional: La Orquídea
La Orquídea (Cattleya mossiae), también conocida como "Flor de Mayo", fue declarada Flor Nacional el 23 de mayo de 1951. Su color es morado lila, aunque también existen variedades blancas y amarillas.
Árbol Nacional: El Araguaney
El Araguaney (Handroanthus chrysanthus) fue declarado Árbol Nacional el 29 de mayo de 1948. Su nombre tiene raíces indígenas y se caracteriza por sus llamativas flores amarillas.