Simbología de Distinciones: La Bandera Nacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

SIMBOLOGÍA DE DISTINCIONES LA BANDERA

COLOR: Todas las banderas disponen de algún color CONFECCIÓN: Seda, tafetán, lanilla o fibra sintética, según los casos. USO: General. TAMAÑO: Depende de la situación y el acto.

--> La máxima presidencia queda en el medio, en el caso de que sean pares quedará a la derecha.

  • Los estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.

    LA BANDERA NACIONAL CON ESCUDO

    Utilizará el escudo en: Buques de guerra, castillos y fortalezas, cuarteles y demás edificios de la Administración del Estado.

    La colocación del escudo es centrada sobre la franja gualda, a una distancia de la vaina de media anchura de la bandera y de un tamaño de dos tercios de esta.

  • COLOCACIÓN DE LAS BANDERAS: Cuando se utilice la bandera del País ocupará siempre lugar destacado, visible y de honor. Si junto a ella se utilizan otras banderas, la bandera de País ocupará lugar preeminente y de máximo honor y las restantes no podrán tener mayor tamaño. Se entenderá como lugar preeminente y de máximo honor. SIEMPRE CENTRAL.

    . TRATAMIENTO DE AUTORIDADES

  • Majestad: Rey/ reina

  • Majestades: Los dos

  • Alteza: príncipe de Asturias, Princesa de Asturias, Infantas de España

  • Excelentísimo señor: Presidente del gobierno, presidente del congreso de los diputados, vicepresidente del gobierno, ministros.

  • Muy honorable señor: Presidente de la generalitat, presidente del parlamento

  • Honorable señor: consejeros

    Excelentísimo señor: presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alcalde de Barcelona

  • Ilustre señor: diputados, senadores

  • Ilustrisimo: otros alcaldes

  • Santidad: El Papa

    RELACIÓN DE AUTONOMÍAS

    Se le da prioridad en orden del surgimiento de cada Comunidad Autónoma, exceptuando el de la misma propiedad.

Entradas relacionadas: