Simbolización y abstracción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 12,46 KB
4. La inteligencia
Se trata de la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.La palabra “inteligencia” significa etimológicamente “saber elegir” por lo que de acuerdo con el origen del término, esta capacidad que nos permite procesar la información y comprenderla ha de servirnos para saber escoger la mejor opción cuando tenemos delante distintas posibilidades a la hora de hacer frente a un determinado problema o una determinada situación.En el caso del ser humano, no obstante, la inteligencia adquiere una cualidad distinta a la de los animales en la medida en que se apoya en la capacidad simbólica la cual posibilita: el uso del lenguaje articulado y la abstracción mental
Las herramientas del conocimiento están interrelacionadas
Estos cuatro elementosno se hayan desligados entre sí, sino que trabajan a menudo conjuntamente y se retroalimentan en el proceso de conocimiento:
Nuestro recuerdo del sabor de las cerezas se apoya en la imaginación reproductora, que nos permite evocar la percepción que un día tuvimos.Gracias a nuestra inteligencia pudimos aprender la palabra que designaba dicha fruta y dotar de sentido la experiencia que vivimos.Lo cual hace posible también que podamos fantasear con la idea de que en el futuro volveremos a degustarlas.
Gracias al proceso mental de la abstracción:«purgamos» un conocimiento de sus aspectos particulares o circunstanciales y nos quedamos con los aspectos generales o comune. Así, a partir del conocimientode casos particulares nosotros podemos aspirar a un conocimiento de mayor alcance y con pretensión de objetividad
Leyes de la abstracción
1. Fundamentalmente la de semejanza
. Nuestro cerebro tiende a unir las percepciones semejantes (aunque no sabemos muy bien cómo).
2. Pero también las de sucesión en el espacio o en el tiempo-→ El conjunto de árboles que se sitúan unos a continuación de otros: “bosque”.O el conjunto de momentos temporales de esta explicación: “clase”.
Capacidad de simbolización
La capacidad de abstracción no se puede separar de la capacidad de simbolización.
Esa suma de datos abstraídos por nuestro cerebro de las percepciones, es a continuación etiquetado por nuestro cerebro: Es decir: recibe un nombre simbólico, arbitrario, que representa, convencionalmente, esos datos abstraídos.Por ejemplo, el nombre “manzana”. O un dibujo, un logo, o un mero símbolo (como por ejemplo la bandera)
Capacidad lingüística
A su vez, esa capacidad de simbolización no se puede separar de la capacidad lingüística.Para los seres humanos, abstraer y simbolizar es abstraer y simbolizar mediante el lenguaje. Nuestro cerebro es capaz de abstraer y simbolizar las percepciones porque posee la capacidad lingüística, y viceversa.Nuestros conceptos mentales, en realidad, tienen forma lingüística.
Ventajas de la abstracción
1. Economía, ahorro de esfuerzo en el conocimiento
No necesitamos ocupar nuestro cerebro con todas las sensaciones ocupadas en percepciones. Nos bastan con los conceptos, que son las etiquetas que las designan. De esta forma, podemos almacenar cantidades enormes de información útil y manejarla con facilidad.
2-Separación de las fuentes del conocimiento y anticipación con respecto a ellas. Podemos hablar, discutir y razonar, y a partir de ahí aprender y conocer acerca de la realidad, sin estar percibíéndola en ese mismo momento. Y las futuras percepciones, podemos organizarlas con facilidad, según las vamos recibiendo, de acuerdo con los conceptos que ya tenemos.