Simbolismo y Espacios Sagrados en las Cinco Grandes Religiones del Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

El Hinduismo: La Naturaleza como Manifestación Divina

En el hinduismo, existe una gran cantidad de elementos de la naturaleza que son sagrados porque en ellos se manifiesta el poder de la divinidad.

El Agua Sagrada

Consideran el agua del río como un símbolo de vida humana que se dirige hacia el absoluto. El río Ganges es el más sagrado de todos.

Los Templos Hinduistas

Los templos hinduistas son considerados el hogar de la divinidad. Originariamente, eran túmulos funerarios.

  • La parte más importante del templo es la cámara interior, donde se guarda la imagen de la divinidad que se venera.
  • La cámara interior simboliza el corazón de las personas.
  • La torre simboliza el vuelo del alma hacia el cielo.

El Budismo: La Ruta de Buda

Los lugares sagrados del budismo están íntimamente relacionados con la vida de Buda (Siddhartha Gautama).

Lugares Clave

Los principales lugares sagrados son:

  • Lumbini: Donde nació Siddharta.
  • El Árbol de la Iluminación: Donde tuvo su iluminación.
  • Sarnath: Donde pronunció el sermón con el que se dio a conocer su doctrina.

La Stupa Budista

La stupa budista tiene su origen en un monumento funerario. Era costumbre levantar un túmulo de piedras en el lugar donde se había enterrado a una persona digna de respeto.

La stupa simboliza la bóveda celeste que gira sobre el eje del mundo.

El Judaísmo: La Manifestación del Poder de Dios

Para el judaísmo, un lugar sagrado es aquel en el que se ha manifestado el poder de Dios.

Lugares Históricos y Actuales

En un primer momento, se trataba de un elemento natural, como la Montaña del Sinaí.

En la actualidad, solo se conserva un muro del Templo de Jerusalén: el Muro de las Lamentaciones, que es el lugar más sagrado del judaísmo.

La Sinagoga

La sinagoga es un lugar de estudio de la Torá y de la oración. Su construcción está orientada hacia Jerusalén.

En la pared se coloca un Arca Sagrada, un armario en el que se guardan los rollos de la Torá y que recuerda al Debir (el Sanctasanctórum) del Templo, espacio sagrado al que solo tenían acceso los sacerdotes.

El Cristianismo: La Centralidad de Jesucristo

En la religión cristiana, un lugar se considera sagrado y digno de veneración cuando está relacionado con la vida de Jesús, con el culto a la Virgen María, o con las santas y los santos de la Iglesia, sobre todo los mártires.

La Iglesia como Templo

Las iglesias son los templos en los que la comunidad cristiana se reúne para escuchar la Palabra de Dios y celebrar los sacramentos.

  • En el Sagrario se guarda el pan consagrado como el Cuerpo de Cristo (la Eucaristía).
  • La centralidad de la figura de Jesucristo es tal que, durante siglos, las iglesias se construyeron en forma de cruz.

El Islam: Las Ciudades del Profeta Mahoma

Los lugares sagrados del islam son las ciudades que tienen una relación directa con la vida del profeta Mahoma:

  1. La Meca: Donde nació y vivió el Profeta.
  2. Medina: Ciudad en la que encontró refugio el Profeta cuando tuvo que huir de La Meca (la Hégira).
  3. Jerusalén: Ciudad desde la cual los musulmanes creen que Mahoma ascendió al cielo.

La Mezquita

La mezquita es el edificio en el que tiene lugar la oración comunitaria. Se trata de un lugar puro, y por eso, antes de entrar, hay que hacer abluciones y descalzarse.

La sala para la oración está orientada hacia La Meca, y la pared que señala esa dirección contiene un ábside, conocido como el Mihrab.

Entradas relacionadas: