Significado de la Cuaresma y el Amor Revelado por Jesús

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Significado y Práctica de la Cuaresma

Cuaresma es el cuarto tiempo del año litúrgico. Empieza el Miércoles de Ceniza (fecha movible) y dura 40 días. El número 40 (y sus múltiplos como 400) tiene un significado bíblico: tiempo de conversión. Los humanos no somos perfectos; debemos admitir que debemos convertirnos, cambiar de actitudes para preparar el corazón para celebrar el acontecimiento y resurrección de todos.

El Miércoles de Ceniza tenemos el gesto de la imposición de la ceniza, es decir, un gesto de vida porque cuando nuestras obras son humanas nunca desaparecen (la ceniza es símbolo de vida).

«Conviértete y cree en el Evangelio» son palabras del mismo Jesús que comprende nuestra realidad y nos invita a cambiar de actitudes que no son expresión de vida.

Pilares Tradicionales de la Cuaresma

En las tres religiones monoteístas viven la esencia de este texto:

Dar Limosna: Todo ser humano necesita educar sus actitudes. Dar limosna no es en este caso compartir dinero, sino compartir cualidades que cada uno tiene.

Oración: Las personas necesitamos comunicarnos, especialmente con las personas que nos quieren.

Ayuno: Acostumbramos a valorar lo positivo, evitando palabras groseras o fuera de contexto.

Manos Unidas: Un Ejemplo de Solidaridad

Manos Unidas es una organización católica de voluntarios que desde 1960 lucha contra la pobreza, el hambre, la enfermedad y el subdesarrollo. Surgió de un grupo de mujeres católicas que no querían quedarse de brazos cruzados ante el drama del hambre. Financia proyectos de desarrollo que llegan a más de 60 países.

El Amor Divino y la Invitación de Jesús

Jesús revela un Dios que es Amor: Jesús es la imagen visible del Dios invisible. La expresión «Dios es vuestro Padre y os quiere» recoge en gran medida lo que Jesús revela sobre Dios. La vida de Jesús es una manifestación de amor incondicional. Dios es así, Dios es Amor.

Dios nos amó primero: Él nos amó primero, dio el primer paso. Su amor es gratuito. Dios nos ama porque Él es bueno. Dios nos creó a su imagen y semejanza. Todo ser humano es un vivo reflejo de Dios.

El amor de Jesús: La clave del amor de Jesús la dio Él a sus discípulos: «Como el Padre me ama a mí, así os amo yo a vosotros». Jesús se sintió profundamente amado por el Padre. Así ha vivido Jesús: no para ser servido, sino para servir. Toda su vida es un desvivirse por los demás. Y esto es lo que pide a sus discípulos que hagan.

Jesús nos invita a amar: La vida de Jesús es la expresión más perfecta de amor a Dios y a los demás. Sus discípulos deberán seguir el mismo camino: «Amaos como yo os he amado». Estas palabras de Jesús son claras: hablan de un amor total, efectivo y real. Por eso, el amor a los demás:

  • Es el signo del amor a Dios.
  • Es la característica de los discípulos de Jesús: «Por el amor que os tengáis los unos a los otros, reconocerán todos que sois discípulos míos».

Entradas relacionadas: