Significado y Ceremonial del Himno Nacional Argentino: Reflexiones Patrióticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Glosas del Himno Nacional Argentino

Cantamos con el corazón nuestra canción patria, nuestro Himno Nacional, que es un fiel reflejo del espíritu indomable y amante de la libertad.

El Canto como Vínculo de Hermandad

Cantar es siempre una muestra de lo que sentimos y, cuando se trata del Himno Nacional, entonamos sus estrofas desde lo más profundo del corazón. Los invito a unirse en su canto para que a través de él pongamos nuestra esperanza en el presente y en el futuro.

Todos los pueblos, desde siempre, hallaron en la música un estrecho vínculo entre los hombres; vínculos que los reúnen, los convocan y les hacen sentir que se hermanan en un solo corazón y en un solo espíritu. Entonemos las estrofas de nuestro himno con respeto y con verdadero sentimiento de hermandad.

En este contexto de libertad se escribió nuestro Himno Nacional. Entonemos con respeto, entusiasmo y firme voz sus estrofas.

Entonemos las estrofas del Himno Nacional Argentino y unamos nuestras voces para sentirnos más argentinos. Cantemos fervientemente la canción patria expresando y reafirmando nuestra identidad, nuestros sentimientos y nuestros deseos de libertad.

Cantamos el Himno Nacional Argentino con el mismo orgullo y entusiasmo con que lo entonaron las generaciones que nos precedieron.

Entonación del Himno Nacional y Provincial

A continuación, presentamos algunas reflexiones previas a la entonación:

  • Melodía rebelde que sacudió una raza, mezcla de hispana fibra y estirpe aborigen, que a los pueblos libres del mundo anunciaste una nueva nación.

Entonamos a continuación las estrofas del Himno Nacional Argentino.

  • Representa la historia de nuestros antepasados, la fuerza de la tierra, las nostalgias de la tradición…

A continuación entonamos la Canción de la Provincia de .....

La Gesta Patriótica en la Letra

El Himno Nacional es un hermoso poema donde confluye en las palabras la intencionalidad de Vicente López y Planes y Blas Parera de dramatizar la gesta patriótica, de representar el ánimo de nuestros antecesores, de dejar por sentado que la construcción es diaria, pero teniendo siempre en cuenta la historia.

Entonamos a continuación sus estrofas.

Cantamos el Himno Nacional Argentino sintiendo en nuestros corazones la misma pasión que han sentido varias generaciones antes que nosotros.

Libertad y Educación

Sus estrofas nos hablan del pueblo argentino, un pueblo que, según las palabras de Domingo Faustino Sarmiento, debe ser educado, porque de eso depende que las personas seamos libres. Entonémoslo, recordando que un pueblo es libre cuando defiende la Educación. (Día del Maestro)

Arriba se levantará la Bandera porque es hora de cantar las estrofas del Himno Nacional Argentino; en su letra vamos a encontrar palabras de libertad e independencia. Entonémoslo con orgullo.

Invitamos a toda la comunidad educativa a entonar de manera fervorosa las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino.

Entradas relacionadas: