QUE SIGNIFICA delectare

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Def: 1. “Arte que emplea como medio de expresión una lengua.” la Literatura es una técnica, un arte, con sus reglas, procedimientos y usos. Lengua como medio de comunicación y de representación de la realidad por palabras, a diferencia de otras artes, las reglas y elementos = los mismos que utilizamos para comunicarnos. 2. “Conjunto de las producciones literarias de una nacíón, de una época o de un género: La literatura griega. La literatura del siglo XVI.”. Viene definida como una institución vinculada, bien a una nacíón, a un tiempo determinado…aparte de juego, es un arte acumulativo, con la aparición y desarrollo de la escritura(imprenta,etc)  lo literario paso a ser almacenable y perdurable, logrando que la literatura llegase a ser una institución. 

La Literatura es un tipo especial de la comunicación verbal ( manifestación verbal como en la escrita, en la que atender a todos los elementos concurrentes:emisor, receptor, código, contexto, canal, mensaje... ). Por otro lado, a Literatura necesita ser reconocida como tal, convertirse en una institución fundada por el consenso de una comunidad a lo largo de la historia. 

tiene fronteras: a) SUBLITERATURA: b)PARALITERATURA:

  1. literariedad: es la cualidad esencial de la naturaleza de todo lo literario.
  2. Funciona poética: se produce cuando el emisor/autor emplea el código, la gramática, en el acto de comunicación para atraer la atención del receptor sobre la forma del mensaje. 
  • POÉTICA: “ciencia de la imitación de acciones humanas por medio del lenguaje”, arte que dictaminaba los criterios y modelos para la creación de textos literarios, desde la división en géneros y su uso adecuado como ejemplo para los futuros autores. 
  • RETÓRICA: una “ciencia de los procedimientos de expresión figurada propios del lenguaje” 

La Lengua estándar o normal como del “grado cero” de la escritura, ese supuesto estrato en el que utilizamos la Lengua como mera transmisión de contenidos “neutros” .

GRAMÁTICA: la ciencia que estudia ese código o “grado 0” de la escritura; se la definíó como Ars recte dicendi (arte de hablar correctamente).

RETÓRICA: que era. Según sabemos, la disciplina que estudiaba el “grado superior” de la escritura, o Ars bene dicendi, con el objeto de hablar y escribir mucho más allá de lo correcto.

 Los desvíos respecto del lenguaje estándar, todos los instrumentos de los que se vale el literato para atraer la atención del lector, siempre extraídos de los diferentes niveles de la Gramática, son conocidos como FIGURAS, y su objetivo es sorprender, persuadir. Desvío responde a una noción más estática o sincrónica de la literatura) y la de desautomatización a una más dinámica o diacrónica 

Principios


INSUSTITUIBILIDAD,PERDURABILIDAD: 

LITERATURA ORAL: Fundamenta su conservación en la tradición y la memoria populares. Dio paso a 

Literatura escritura: permitía la consecución de los principios de insustituibilidad y perdurabilidad. 

Funciones de la literatura:


 principal función de la literatura puede resumirse con el verbo latino moveré y sus derivados: emocionar al lector/oyente/espectador (emovere
), conmoverlo/conmocionarlo (conmoveré
) o, en definitiva, removerlo (removeré) de una situación emocional/intelectual a una nueva tras el disfrute del texto. La Antigüedad se resumían las funciones de la literatura en la frase delectare et prodesse: deleitar y aprender. 

Perspectivas:


 

  • SINCRÓNICAMENTE: atendiendo sólo a su código iteratura sistema de signos que hay que descodificar. 

    Sin atender al contexto, a la historia

    Textos como artefactos autónomos susceptibles de ser analizados sin acudir al contexto.
  • DIACRÓNICAMENTE: atendiendo al contexto histórico las carácterísticas del autor, al contraste de ese código con otros anteriores, a la tradición 

EL3MENTOS LITERARIOS:


emisor, receptor, contexto, mensaje, código y canal


Entradas relacionadas: