Sífilis: Síntomas, Etapas y Tratamiento de esta Infección de Transmisión Sexual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
También conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS), se contagian principalmente por el contacto sexual. Las ITS son causadas por bacterias, virus o parásitos. Una infección de transmisión sexual puede pasar de una persona a otra a través de la sangre, el semen, los líquidos vaginales y otros fluidos corporales.
La Sífilis: Una Infección Bacteriana
La sífilis es una infección causada por bacterias. La mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual. La enfermedad suele manifestarse inicialmente como una llaga (chancro) en los genitales, el recto o la boca, que no suele ser dolorosa. La sífilis se transmite de persona a persona a través del contacto directo con esta llaga. También puede transmitirse a un bebé durante el embarazo o el parto, y en ocasiones, por la lactancia.
Síntomas de la Sífilis por Etapas
La sífilis se desarrolla en etapas, y los síntomas pueden variar en cada una de ellas. Es posible que las etapas se superpongan, y los síntomas no siempre aparecen en el mismo orden. Una persona puede estar infectada con la bacteria de la sífilis sin notar ningún síntoma durante años.
Sífilis Primaria
El primer síntoma de la sífilis es una pequeña llaga, llamada chancro. Por lo general, no es dolorosa y aparece en el lugar donde la bacteria entró al cuerpo. La mayoría de las personas con sífilis desarrollan solamente un chancro; sin embargo, algunas personas desarrollan más de uno.
Sífilis Secundaria
Cuando el chancro sane, o semanas después de que sane, es posible que aparezca un sarpullido. Estas son algunas características del sarpullido:
- La mayoría de las veces, no pica.
- Puede tener una apariencia áspera, rojiza o amarronada.
- Es probable que sea tan sutil que apenas se perciba.
Sífilis Latente
Si no se recibe tratamiento para la sífilis, la enfermedad pasa de la etapa secundaria a la etapa latente. A esta también se le conoce como etapa oculta porque no presenta síntomas. La etapa latente puede durar años. Es posible que los síntomas no vuelvan nunca más; sin embargo, si no se recibe tratamiento, pueden surgir problemas de salud graves.
Sífilis Terciaria
Después de la etapa latente, cerca del 30% o 40% de las personas con sífilis que no reciben tratamiento sufren de complicaciones graves. Esta fase se le conoce como sífilis terciaria, también llamada sífilis tardía. La enfermedad puede provocar daños severos en las siguientes zonas:
- Cerebro
- Nervios
- Ojos
- Corazón
- Hígado
Tratamiento de la Sífilis
La sífilis es una enfermedad fácil de curar cuando se detecta y trata en las primeras etapas. El tratamiento preferido en todas las etapas es la penicilina. Este antibiótico puede eliminar eficazmente la bacteria que causa la sífilis.