Las Sierras Pampeanas: Geografía y Clima
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Las Sierras Pampeanas
La organización del espacio en este ámbito responde a dos factores naturales básicos: la **disposición de los cordones montañosos** y el **clima predominantemente árido**.
Disposición de los Cordones Montañosos
Las sierras se encuentran dispuestas en cuatro encadenamientos principales:
- Occidental o de Famatina
- Central o de Velasco
- Oriental o de Aconquija
- Austral o de Córdoba y San Luis
Aunque no todos estos encadenamientos tuvieron el mismo origen y evolución geológica, se considera que integran el mismo ámbito por poseer las mismas características climáticas, económicas y poblacionales. La mayor altura se encuentra en el encadenamiento de Famatina, en el **cerro General Belgrano con 6250 m**.
Relieve y Orientación
Las sierras presentan una ladera oriental más suave, denominada **falda**. En cambio, la ladera occidental es más abrupta y se la llama **cuesta**. Esto se debe a que los bloques que forman las sierras se elevaron y volcaron hacia el este.
Clima y Microclimas
Con respecto al clima, se presentan diferencias en la distribución de las temperaturas y de las precipitaciones. Estas variaciones son consecuencia de la disposición y la altura de los cordones montañosos, lo que genera la existencia de **numerosos microclimas**.
Influencia de los Cordones Orientales
Los cordones orientales, principalmente el Aconquija, al estar enfrentados a la llanura y por su considerable elevación, constituyen el principal frente de condensación de la humedad que transportan los vientos del nordeste. Por lo tanto, en estas zonas las **precipitaciones son abundantes** y se desarrolla un denso y variado tapiz vegetal, con diferentes pisos según la altitud. Por las laderas orientales descienden numerosos ríos y arroyos.
Condiciones del Oeste
Hacia el oeste, las precipitaciones son insuficientes, llegando a ser menores a 200 mm anuales. Como consecuencia, la **vegetación es xerófila**, presentando un monte con arbustos bajos y espinosos, cardones, pastos duros y, en algunos lugares, incluso desaparece.
Estructura Geológica y Depresiones
Las fracturas provocadas por el plegamiento Andino tienen un rumbo predominante norte-sur y delimitan los bloques del basamento. Los bloques que se elevaron formaron las sierras; los que se hundieron y fueron rellenados reciben distintas denominaciones según su amplitud y forma:
Tipos de Depresiones
- Valles: Son estrechos y alargados, como los valles de Punilla y de Calamuchita entre las sierras Chicas y Grandes en Córdoba. En ellos se encuentran localidades turísticas como Capilla del Monte, La Cumbre, La Falda y Cosquín.
- Bolsones: Se encuentran rodeados por sierras y a considerable altura, como el campo del Arenal, en Catamarca, a 2300 m.
- Llanos: Son planicies dilatadas y de baja altura, como los llanos de La Rioja, de 400 a 500 m.