Shock en Pediatría: Tipos, Diagnóstico y Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 227,2 KB
SHOCK EN PEDIATRÍA
El shock se define como un síndrome, de etiología multifactorial, desencadenado por una inadecuada perfusión sistémica aguda y caracterizado por el desequilibrio entre la demanda y la oferta de oxígeno (O2) a los tejidos, bien por el aporte inadecuado, bien a mala utilización a escala celular.
Síndrome Clínico
- Falla en la función circulatoria
- Inadecuada perfusión tisular
- Inadecuado suministro de O2 y nutrientes
- Inadecuada eliminación de productos de degradación tisular tóxicos para el organismo
- Eventualmente disfunción celular y/o muerte celular
Tipos de Shock
- SHOCK SÉPTICO
- SHOCK HIPOVOLÉMICO
- SHOCK CARDIOGÉNICO
- SHOCK OBSTRUCTIVO
- SHOCK DISTRIBUTIVO
Hipovolémico:
- Hemorragia aguda
- Deshidratación: PÉrdidas GI, urinarias, cutáneas en el quemado.
- Tercer espacio
Obstructivo extracardiaco:
- Tromboembolismo pulmonar
- Neumotórax
- Taponamiento cardiaco
- Aspiración de meconio
Cardiogénico:
- Miocardiopatías: IAM, depresión miocárdica del shock séptico, miocarditis.
- Mecánico: Insuficiencia mitral o aórtica aguda, rotura cardiaca, CIV.
- Arritmias
Distributivo:
- Sepsis
- Anafilaxia
- Endocrinológico: Insuficiencia suprarrenal, coma mixedematoso.
- Tóxicos y sobredosis
- Neurogénico
Diagnóstico
Historia clínica. Datos adicionales que deben obtenerse son alergias, cambios recientes de medicación, potenciales intoxicaciones farmacológicas, enfermedades preexistentes, estados inmunosupresores y condiciones de hipercoagulabilidad.
Exploración física debe ser eficiente y dirigida hacia la determinación de la gravedad, tipo y causa del shock
- Signos Vitales
- Presión venosa central (dato esencial para clasificar el shock)
- Auscultación cardiaca
- Pulmonar
- Extremidades (edemas)
- Abdomen
- Piel (frialdad, humedad, púrpura)
- Sistema genitourinario (úlceras, lesiones)
Datos Clínicos
Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS) 2 de los siguientes criterios:
1. Frecuencia
- Más de 2 DE, por encima de lo normal, para la edad. Cardiaca.
- Ausencia de estímulos: Medicamentos, dolor,
- Aumento de la FC persistente inexplicable por más de 4 horas
A. Taquicardia:
- FC menor del percentil 10 para la edad
- Ausencia de estímulo vagal
B. Bradicardia:
- Medicamentos
- Depresión continua de la FE por más de 30 min
2. Frecuencia
- Por encima de dos desviaciones estándar por respiratoria encima de lo normal para la edad.
- Tiene anestesia general
3. Leucocitos
- Más 12.000 cel/mm3 o menor 4.000 cel/mm3
- 10% de cayados o bandas