Shakespeare: Contexto Histórico, Vida y Legado en la Inglaterra Isabelina
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Contexto Histórico de William Shakespeare
La vida de William Shakespeare se corresponde con los reinados de Isabel I y Jacobo I. La reina se hizo cargo de un país dividido por cuestiones religiosas. Isabel buscó una solución de compromiso entre el catolicismo y el calvinismo. El Parlamento votó el Acta de Supremacía que sometía a la Iglesia a la autoridad de la reina, pero el dogma continuaría siendo netamente calvinista. Fue excomulgada y desposeída por el Papa en 1570. A partir de esa fecha, los papistas fueron vistos como traidores en potencia.
La población de Inglaterra aumentaba notablemente; las industrias estaban en plena expansión. Londres no era solo una capital política, intelectual y cultural, sino también una grandísima plaza comercial, con sus compañías de comercio, su bolsa, sus construcciones navales y su puerto. Su agricultura e industria se desarrollaron; sus mercaderes acumularon grandes fortunas y florecieron las artes y las letras. El rasgo más dominante de la Inglaterra de Shakespeare era la coexistencia de la brutalidad de las costumbres con el refinamiento de la cultura.
A pesar de que el teatro español e isabelino partían de diferentes puntos, confluían en el mismo mar, compartiendo rumbos, con la única diferencia de que los papeles femeninos eran representados por jóvenes muchachos.
Vida y Obra de William Shakespeare
Shakespeare, autor emblemático de la literatura inglesa y gran figura de la literatura universal, nació en la ciudad de Stratford-upon-Avon en 1564, hijo de comerciantes. Aunque la educación de Shakespeare acabó en la escuela de su localidad, sus obras demuestran que era una persona muy leída.
A los 18 años se casó con Anne Hathaway y tuvieron una hija y gemelos. En 1592, ya estaba involucrado en el mundo teatral. En 1593, los teatros cerraron por una epidemia de peste, mientras Shakespeare publicó poemas narrativos.
Shakespeare entró a formar parte de la compañía de teatro Lord Chamberlain's Men, donde trabajó de actor y dramaturgo, escribiendo sus mejores obras. La compañía perdió el arrendamiento del teatro donde actuaban, pero construyeron su propio teatro, al que llamaron The Globe. Cuando Jacobo I subió al trono, la compañía fue designada personalmente por el rey como The King's Men.
Shakespeare actuó en ese teatro 10 años más, hasta que el fuego de un cañón incendiara el teatro y lo devastara totalmente. Shakespeare invirtió en la construcción de un nuevo teatro, pero se retiró y regresó a Stratford, donde compuso La Tempestad, su última obra. Murió el 23 de abril de 1616.
Obra de Shakespeare: Periodos Destacados
Se distinguen varios periodos en la obra de Shakespeare:
- Periodo Inicial: Destaca más por la experiencia formal que por la caracterización de los personajes. Se interesa por asuntos patrióticos.