SGBD: Conceptos Esenciales, Arquitectura y Gestión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)

Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) es un conjunto de herramientas que suministra a todos los usuarios los medios necesarios para recuperar, manipular, escribir y definir la información de la base de datos, manteniendo la seguridad, integridad y confidencialidad.

Pilares Fundamentales del SGBD

  • Seguridad

    Controla el acceso a la base de datos, asegurando que solo usuarios autorizados puedan interactuar con ella.

  • Integridad

    Garantiza que no haya información duplicada, previene la destrucción de datos y evita la inconsistencia de la información.

  • Confidencialidad

    Asegura que los datos no puedan ser vistos por personas ajenas a la base de datos, protegiendo la privacidad de la información.

Objetivos de un SGBD

  • Eliminar la redundancia de datos y la inconsistencia.
  • Mantener los mecanismos de seguridad y privacidad.
  • Asegurar la independencia entre programas y datos.
  • Mantener la integridad de los datos con las validaciones necesarias.
  • Mejorar la eficacia del acceso a los datos.

Funciones Clave de un SGBD

  • Definir la información a almacenar. Esta es una tarea clave del administrador de la base de datos.
  • Definir las vistas que tendrán los usuarios.
  • Definir dónde almacenar la información físicamente.
  • Gestión de la utilización: Incluye copias de seguridad, protección contra accesos no autorizados, y el arranque y parada del sistema.
  • Seguridad: Controlar el acceso a la base de datos, gestionando diferentes permisos para cada usuario.
  • Integridad: Asegurar la inserción de datos adecuados a cada campo.
  • Recuperación de datos.
  • Concurrencia: Permitir múltiples accesos simultáneos a la información.

Componentes de un SGBD

  • Usuarios: Administradores, programadores y usuarios finales.
  • Hardware.
  • Software.
  • Diccionario de datos.

Arquitectura de un SGBD

  • Nivel físico: Describe cómo se estructuran los datos sobre el soporte físico.
  • Nivel conceptual: Define los datos y las relaciones entre ellos.
  • Nivel externo: Representa cómo el usuario final percibe los datos almacenados.

Modelos de Bases de Datos

  • Jerárquico: Estructura los datos en forma de árbol.
  • En Red: Similar al jerárquico, pero permite que un nodo tenga múltiples padres.

Tipos de SGBD según su Ejecución

  • Centralizado: Un único sistema informático sin conexiones a otros PCs.
  • Cliente-Servidor: Un sistema donde el cliente solicita información al servidor.
  • Paralelo: Constituido por un conjunto de componentes que trabajan de forma concurrente.

Ficheros de Redo Log

Los ficheros de redo log registran todas las modificaciones realizadas en la base de datos. Contienen: identificación de la transacción, dirección de bloque, número de filas y columnas, el valor anterior y el nuevo dato modificado.

Ficheros de Control (Control Files)

Los ficheros de control (ej. control01.ctl, control02.ctl, control03.ctl) contienen información vital sobre los archivos asociados con la base de datos. Registran las modificaciones importantes realizadas en la base de datos.

Fichero listener.ora

Es un fichero de configuración del listener de Oracle, un proceso que se ejecuta en el servidor y gestiona las peticiones de conexión entre los clientes (usuarios/administradores) y la base de datos.

Fichero tnsnames.ora

Las máquinas cliente que desean conectarse a una base de datos Oracle utilizan este archivo para identificar y establecer la conexión con el servidor de base de datos.

Entradas relacionadas: