Sexualidad Infantil: Pautas Esenciales para Padres y Educadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Intervención Educativa: Manifestaciones Sexuales Infantiles y Pautas de Actuación
La sexualidad es una parte natural del desarrollo humano, presente desde las primeras etapas de la vida. Comprender y abordar las manifestaciones sexuales infantiles con naturalidad y respeto es fundamental para el bienestar de los niños y niñas.
El Descubrimiento del Placer
El placer sexual infantil existe. La excitación sexual, con erección del pene o del clítoris, puede aparecer como respuesta a estímulos internos o externos incluso antes del año de edad, por ejemplo, al bañar al niño o a la niña. Muchos niños descubren este placer y aprenden a masturbarse desde muy pequeños. Así pues, la excitación sexual y la masturbación son conductas naturales que a veces se dan en niños y niñas pequeños, ante las cuales no hay que demostrar incomodidad ni alarmismo.
Jugar a Médicos y a Novios
Los niños y niñas reproducen con cierta frecuencia las conductas sexuales que observan en su entorno. En general, no hay que dar demasiada importancia a este tipo de comportamientos, aunque sí es necesario intervenir si existe una clara diferencia de edad entre los menores que juegan, o si uno de ellos quiere imponer un juego a otro que no desea participar.
Las Preguntas de los Pequeños
Los niños y las niñas son muy curiosos y hacen muchas preguntas en relación con la sexualidad, y en especial, en relación con las diferencias anatómicas. Ante todas estas preguntas, hay que responderles siempre de manera sencilla, con naturalidad, sin ocultar información, pero adaptándola a la edad del niño o la niña que pregunta, y sin darles más importancia de la que daríamos a otro tipo de preguntas.
Casos Prácticos y Estrategias de Actuación
Un niño de 3 años descubre que acariciar sus genitales le produce placer.
No hay que darle importancia a no ser que sea una conducta excesiva. En ese caso, se puede aconsejar que lo haga en la intimidad. Este comportamiento es normal en estas edades.
Un padre se queja de que en clase se ha contado una historia en la que el protagonista era gay.
Concertar una entrevista para hablar con los padres y plantearles que la escuela parte de un principio de respeto hacia todas las condiciones sexuales y la diversidad familiar.
Varios niños y niñas juegan a médicos y exploran sus genitales.
No hay que dar demasiada importancia a no ser que exista una diferencia de edad elevada entre ellos, o que con el juego se puedan hacer daño o que implique una situación de abuso o violación.
Un niño pregunta por qué se besan y gritan una chica y un chico por la tele.
Explicar que los adultos hacen el amor y que está muy bien siempre y cuando haya consentimiento mutuo y sean personas adultas.
Una niña de tres años dice que quiere tener "pito".
Explicarle que no es posible, que ella tiene vulva y que está bien que sea así porque ella es una niña.
Una niña pregunta cómo es que su amiga tiene dos padres.
Explicarle que un hombre puede enamorarse de otro hombre y que entre mujeres también es posible. Es normal y deben respetarlo.
Varios niños juegan a novios y se dan besos.
No alarmarse a no ser que exista una diferencia de edades significativa o que sea una conducta continuada y forzada.
Una madre se queja de que su hijo de 4 años vaya en el mismo grupo que la hija de una pareja homosexual.
Aplicar la misma estrategia que en el caso 2: plantear que la escuela promueve el respeto hacia todas las condiciones sexuales y la diversidad familiar.