Sexualidad Humana: Conceptos Clave y Respuesta Fisiológica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB
Conceptos Clave de la Sexualidad Humana
Sexo
Sexo: Es el conjunto de características anátomo-fisiológicas que definen al ser humano como mujer u hombre.
Sexualidad
Sexualidad: Es la forma en que cada persona expresa sus deseos, pensamientos, fantasías, actitudes, actividades prácticas y relaciones interpersonales, y es el resultado de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos, religiosos, espirituales y comunicativos.
Género
Género: Se refiere a los roles y responsabilidades socialmente construidos, asignados a hombres y mujeres en una cultura y lugar.
Identidad Sexual
Identidad Sexual: Es la manera en que la persona se identifica como hombre o como mujer, o como una combinación de ambos.
Formación de la Identidad
Formación de la Identidad: Es un proceso complejo que empieza en la concepción, pero que se vuelve clave durante el proceso de gestación e incluso en experiencias vitales tras el nacimiento. Se cataloga cada individuo por la apariencia de sus genitales.
Identidad de Género
Identidad de Género: Es la referencia interna de cada persona, conformada a través del tiempo, que le permite organizar un autoconcepto y comportarse socialmente según su propio sexo y género. Es el núcleo básico de la sexualidad.
Tipos de Orientación Sexual
Tipos de Orientación Sexual:
- Heterosexual: Preferencia sexual hacia el otro sexo.
- Homosexual: Preferencia sexual hacia el mismo sexo.
- Bisexual: Preferencia sexual hacia ambos sexos.
La identidad sexual está dada por el sexo cromosómico y gonadal (biológico), de asignación, psicológico y de crianza.
Trastorno de la Identidad Sexual
Trastorno de la Identidad Sexual: Se caracteriza por una identificación intensa y persistente con el otro sexo, acompañada de malestar por el propio sexo biológico.
Salud Sexual
Salud Sexual: Es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad.
Educación Sexual
Educación Sexual: La educación sexual es una educación para la sexualidad. El objetivo de esta es la preparación del individuo para ejercer el derecho a: sexualidad plena y responsable, equidad de género, salud sexual, planificación familiar y la familia.
La Respuesta Sexual Humana
Fases de la Respuesta Sexual (Masters y Johnson)
Masters y Johnson dividen la respuesta sexual masculina y femenina en cuatro fases: excitación, meseta, orgasmo, resolución; y el periodo refractario es exclusivo del hombre.
Respuesta Sexual Femenina
1. Fase de Excitación
Esta fase se inicia debido a sensaciones sexuales que la condicionan y pueden ser del tipo físico o psíquico, tales como una caricia o un recuerdo muy intenso, un beso o un perfume. Veamos a continuación los cambios físicos que ocurren en esta fase. La mujer se caracteriza por:
- Lubricación vaginal
- Expansión de los dos tercios internos de la cavidad vaginal
- Elevación de los labios mayores
- Elevación del cuello y cuerpo del útero
- Aumento del tamaño del clítoris
- Erección de los pezones
- Incremento del tamaño de las mamas
2. Fase de Meseta
La mujer se caracteriza por:
- Prominente vasodilatación en el tercio externo de la vagina
- La abertura del introito vaginal de la mujer se estrecha
- Expansión del interior de la vagina
- Aumenta la elevación del útero
- El clítoris se retrae
- Aumento del tamaño de las mamas
- Eritema cutáneo (de epigastrio a las mamas, glúteos, espalda, extremidades y rostro)
- Miotonía generalizada, taquicardia, hiperventilación y aumento de la presión arterial
3. Fase de Orgasmo
La mujer se caracteriza por:
- Contracciones rítmicas y simultáneas del útero, del tercio externo de la vagina y esfínter rectal (plataforma orgásmica)
- Aumento de los ritmos cardiaco y respiratorio
4. Fase de Resolución
La mujer se caracteriza por:
- Desaparece la plataforma orgásmica
- El útero desciende
- La vagina se acorta
- El clítoris vuelve a su posición normal
Respuesta Sexual Masculina
1. Fase de Excitación
El hombre se caracteriza por:
- Erección del pene
- Elevación parcial de los testículos
2. Fase de Meseta
El hombre se caracteriza por:
- Aumento del tamaño de los testículos
- Elevación testicular completa
- En ocasiones, segregación de fluido por la uretra
3. Fase de Orgasmo
El hombre se caracteriza por:
- Contracciones del pene
- Eyaculación
4. Fase de Resolución
El hombre se caracteriza por:
- Pérdida de la erección
- Detumescencia del escroto
- Los testículos disminuyen de tamaño y descienden al escroto
5. Periodo Refractario
Es exclusivo del hombre. Es imposible otra eyaculación, aunque en ocasiones se tiene una erección parcial o completa. Puede durar varios minutos o varias horas. El intervalo es más largo con la edad. Varía entre distintos individuos y en un mismo individuo.