El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Período Tumultuoso en la Historia de España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
El Sexenio Democrático (1868-1874)
En 1868, la Revolución Gloriosa derrocó a Isabel II. La historia política de los seis años que siguieron, inmersos en una gran confusión, se divide en varios períodos:
Etapas del Sexenio Democrático
Revolucionario y Constituyente (1868-1869)
En esta primera etapa se aprobó la Constitución de 1869. Una de las cuestiones más polémicas fue la definición de la forma de gobierno. Finalmente, se optó por la monarquía.
Búsqueda de un Rey (1869-1870)
Tras varias candidaturas fallidas, fue escogido Amadeo de Saboya, al que apoyaba el general Prim; pero el general fue asesinado antes de que el rey llegara a Madrid.
El 27 de diciembre de 1870, el jefe del Gobierno Juan Prim sufrió un atentado que acabaría con su vida.
Monarquía Democrática de Amadeo I (1871-1873)
Sin Prim, el reinado arrancó con graves dificultades. Los progresistas se dividieron en dos tendencias: los constitucionalistas y los radicales. En el campo contrario, carlistas, alfonsinos y republicanos se unieron para derribar al rey. Finalmente, en febrero de 1873, Amadeo abdicó y abandonó España.
República Federal (1873-1874)
Se proclamó la Primera República. La guerra de Cuba y la tercera guerra carlista aumentaron la intranquilidad social.
República Autoritaria (1874)
En enero, un golpe de Estado disolvió las Cortes y el general Serrano ejerció el poder de manera autoritaria. Prosiguieron las guerras carlista y cubana. A final del año, un pronunciamiento proclamó la restauración de los Borbones en la persona de Alfonso XII.