Servidores y Redes de Computadoras: Tipos, Componentes y Ventajas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Servidores: Definición y Tipos
Un servidor es un equipo computacional dedicado a proveer y administrar los servicios de red, los recursos, las aplicaciones, los archivos y la seguridad relacionada con ellos. Es un dispositivo que envía la información que recibe a todas las computadoras conectadas a él, sin ninguna verificación previa.
Tipos de Servidores
- Servidores Dedicados: Son aquellos conectados a una red que comparten información y recursos, pero que no se utilizan como una estación de trabajo en la red.
- Servidores No Dedicados: Son aquellos que están conectados a la red, comparten sus recursos, su información y, además, se utilizan como un puesto de trabajo más en la red.
Otra Clasificación de Servidores
- Servidores de Archivos: Son aquellos que comparten archivos, programas y bases de datos con todos los nodos de la red. Toda la información se encuentra almacenada en el disco rígido del servidor y se accede a ella en forma parcial o total desde cualquier nodo de la red.
- Servidores de Comunicación: Son aquellos equipos computacionales que están conectados a una red y que permiten compartir la información, ya sea en forma parcial o total, con los nodos de la red. Un ejemplo puede ser una red en la que el servidor está conectado a Internet y todos los nodos de la red se conectan a Internet a través de él.
- Servidores de Impresión: Es aquel equipo computacional al cual se conectan las impresoras de trabajo. Con este tipo de servidores se pueden imprimir los trabajos realizados desde cualquier nodo de la red y, al mismo tiempo, programar en qué momento se van a imprimir dichos trabajos. Por ejemplo: los trabajos cortos que no implican demasiado tiempo se pueden imprimir instantáneamente, mientras que los trabajos que son muy grandes y llevan mucho tiempo, se mandan a imprimir en una hora determinada para que no entorpezcan la jornada laboral ocupando las impresoras que podrían utilizarse para otras labores. Generalmente, estos trabajos se realizan fuera del horario laboral.
¿Qué es una Red?
Una red de computadoras es la conexión de dos o más equipos a través de un medio físico de transmisión, con el objetivo de que sus usuarios puedan compartir información y recursos entre ellos.
Ventajas de las Redes de Computadoras
- Permiten compartir el hardware (impresoras, módems, discos rígidos, escáneres, lectoras, etc.).
- Permiten compartir programas de aplicación y datos. De esta manera, la información está centralizada, siendo el sistema mucho más rápido y eficiente. La información se mantiene centralizada. Por ejemplo: en los supermercados, todas las cajas pueden acceder a un servidor que tiene una base de datos donde se encuentran los precios de los productos. Así, si se modifica el precio de algunos para ponerlos en oferta, se cambia únicamente en las bases de datos.
- Permiten que se pueda trabajar en grupo o colaborativamente.
Componentes de una Red
Hardware
- Placa de Red: Permite conectar directamente el equipo a la red. Es la encargada de controlar el envío y recepción de los datos transmitidos desde y hacia el equipo. Pueden ser: placas para cables o placas inalámbricas.
- Módem: Este dispositivo es necesario cuando se quiere conectar una computadora con otra distante, utilizando algún medio de comunicación que no sea digital, como teléfono o cable.
- Hub: Este dispositivo tiene varios puertos de conexión de entrada (4, 8, 12, etc.) y uno solo de salida que va conectado a la computadora llamada servidor. Los equipos van conectados al hub.
- Switch: Este dispositivo cumple con la misma función que el hub. Se diferencia en que posee memoria. La información de cada equipo conectado a cada uno de sus puertos la almacena internamente. De ese modo, cuando un equipo envía información a otro, la almacena y luego la envía al equipo destino. De esta forma, se evita que haya tráfico de datos innecesario.
- Router: Este dispositivo es un poco más complejo que el hub y el switch. Se utiliza con el objetivo de conectar dos redes que se encuentran distantes geográficamente. Posee memoria y software que le permiten establecer el camino que debe seguir la información para llegar a destino.
Software
El funcionamiento de una red de computadoras necesita muchos controles debido a que varios usuarios podrían estar accediendo a los mismos dispositivos o requiriendo del sistema simultáneamente. El programa encargado de llevar a cabo esa tarea es el sistema operativo de la red y su complejidad variará de acuerdo a la cantidad de computadoras y dispositivos conectados. Estos sistemas tienen incorporados utilitarios para administrar la red, correo electrónico y mensajería interna. Entre los más utilizados están: Novell, Windows 2000 Professional, Windows XP y Windows 7.