Servidor OSI
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB
5- ¿Para qué se emplea el protocolo DNS?
Domain Name System (sistema de nombres de dominio) y es una tecnología basada en una base de datos que sirve pararesolver nombres en las redes, es decir, paraconocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el dominio al que queremos acceder.
6- ¿Para qué se emplea el protocolo DHCP?
Se emplea para asignar ips de forma dinámica
7- ¿Qué modos de asignación DHCP existen? Descríbelos
Asignación manual: El servidor proporciona una dirección IP específica seleccionada para un cliente DHCP concreto. La dirección no se puede reclamar ni asignar a otro cliente.
Asignación automática o permanente: El servidor proporciona una dirección IP que no tenga vencimiento, con lo cual se asocia de forma permanente con el cliente hasta que se cambie la asignación o el cliente libere la dirección.
Asignación dinámica: El servidor proporciona una dirección IP a un cliente que la solicite, con un permiso para un periodo específico. Cuando venza el permiso, la dirección volverá al servidor y se podrá asignar a otro cliente. El periodo lo determina el tiempo de permiso que se configure para el servidor.
8- ¿Para qué se emplea el protocolo SMTP?
El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) o “protocolo para transferencia simple de correo”, es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, impresoras, etc).
9- ¿Para qué se emplea el protocolo HTTP?
Es el protocolo universal que utilizan las webs y nos permite intercambiar archivos, imágenes y pedir archivos HTML, también existe el HTTPS que nos permite realizar lo mismo que con HTTP pero con una seguridad mediante el protocolo SSL.
10- ¿Para qué se emplea el protocolo FTP?
(File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor, de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor paradescargar archivos desde él o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
Preguntas relacionadas con packet tracer
1- ¿Qué ocurre si tenemos distintos equipos conectados a un hub y realizamos un envío simultáneo entre dos equipos?
No se puede realizar el envío, porque se produce una colisión.
2- Diferencia en la comunicación entre un hub y un switch
El hub es el dispositivo más sencillo de todos. UnHub tiene la función de interconectar los ordenadores de una red local. Comparado con elswitch y el router, es mucho más simple, ya que sólo se dedica a recibir datos procedentes de un ordenador para transmitirlo a los demás.
3- ¿Un bridge filtra la información? ¿Bajo qué condiciones?
4- En qué capa del modelo OSI opera un hub
Los hubs están situados en la capa 1, es decir la capa física ya que actúan como repetidores.
5- En qué capa del modelo OSI opera un switch
Normalmente un switch se encarga de transmitir y enviar datos entre los dispositivos de una misma red que estén conectados a él. Para ello usa la capa 2 de modelo OSI. Pero, puede, en un momento dado, interesarnos crear diferentes clases de redes internas y comunicarlas entre ellas.