Servicios Sociales e Inclusión en Andalucía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Infancia y adolescencia

- Infancia y adolescencia.

La Junta de Andalucía se encarga de funciones como la adopción, el acogimiento familiar,

recursos destinados a la familia, mediación familiar y del registro de parejas de hechos.

Otras funciones que también llevan a cabo son:

  • Ayudas económicas
  • Programas específicos
  • Titulo de familia numerosa

Índice

  1. PRESENTACIÓN
  2. POBLACIÓN INFANTIL EN ANDALUCÍA
  3. LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
  4. ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LA ADOLESCENCIA
  5. APOYO A LA FAMILIA
  6. SEPARACIÓN DE LA FAMILIA BIOLÓGICA Y ATENCIÓN AL MENOR
  7. ACOGIMIENTO FAMILIAR
  8. ADOPCIÓN NACIONAL
  9. ADOPCIÓN INTERNACIONAL
  10. SERVICIO DE POSTADOPCIÓN
  11. ESTANCIA TEMPORAL DE MENORES EXTRANJEROS
  12. PROGRAMAS DIRIGIDOS A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
  13. FAMILIAS NUMEROSAS Y AYUDAS POR PARTES MÚLTIPLES
  14. NORMATIVA DE ÁMBITO NACIONAL
  15. PREMIOS ANDALUNA DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

Dependencia

Las prestaciones de dependencia son servicios y prestaciones

económicas destinadas a la promoción de la autonomía personal

y a atender las necesidades de las personas con dificultades para la

realización de las actividades básicas de la vida diaria.

Además podemos encontrar:

  • Servicio de Teleasistencia.
  • Servicio de Ayuda a Domicilio.
  • Servicio de Centro de Día y de Noche.
  • Servicio de Atención Residencial.
  • Prestaciones económicas
  • Subvenciones

¿Quiénes tienen derecho a las prestaciones de dependencia?

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario?

¿Qué grados de dependencia contempla la ley?

¿Qué son las prestaciones por dependencia?

Discapacidad II

Presentación.

Actuaciones que se hacen para la

integración y necesidades de la persona discapacitada, las siguientes

funciones son:

  • La gestión y control de las ayudas económicas.
  • El diseño, la realización y la evaluación de los servicios y programas específicos
  • dirigidos a las personas con discapacidad.
  • Actuaciones relacionadas con la valoración, actuación e integración de las personas
  • con discapacidad.
  • El impulso y seguimiento de la accesibilidad urbanística, arquitectónica, en el
  • transporte y en la comunicación.
  • Autorizaciones y acreditaciones a los centros destinados a las personas con
  • discapacidad.
  • Al apoyo al movimiento asociativo que representa a las personas con discapacidad
  • y sus familias.
  1. Datos sobre la población con discapacidad en Andalucía.
  2. Servicios y prestaciones para personas con discapacidad.
  3. Accesibilidad.
  4. Sistema de evaluación externa de la calidad.
  5. Planes de acción integral.
  6. Órganos de participación.

Violencia de género

La Violencia de Género es “toda conducta que atenta contra la dignidad e integridad física

y moral de las mujeres, como manifestación de discriminación, situación de desigualdad y

relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres"

  1. Presentación.
  2. Qué es la violencia de género.
  3. Qué hacer en caso de violencia de género.
  4. Erradicación de la violencia de género.
  5. Guías planes y otros documentos.
  6. Direcciones y teléfonos de interés.
  7. Información estadística.
  8. Actuaciones en materia de violencia de género.
  9. Código contra la violencia de género.
  10. Normativa de ámbito nacional.

Drogodependencia

Atención sociosanitaria a la drogodependencia

Recursos y programas

Derivaciones a recursos asistenciales de segundo nivel

Prevención de la drogodependencia

Información, formación e investigación

Guías, manuales, estudios y otros documentos

Servicios Sociales e Inclusión

  1. Comunidad Gitana
  2. Movimientos migratorios
  3. Programa de solidaridad
  4. Servicios Sociales Comunitarios
  5. Voluntariado Social
  6. Zona de Transformación Social

Entradas relacionadas: