Servicios Sociales en España: Características, Prestaciones y Tipos de Ayuda
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Servicios Sociales en España: Características y Prestaciones
3.1. Características Generales
- Tienen un carácter técnico.
- Tienen como objetivo la resolución de las situaciones de necesidad.
- La gestión de estos servicios depende de las comunidades autónomas.
- Son dinámicos.
- Son fundamentalmente de carácter público.
3.2. Prestaciones
Prestaciones de Servicios: Actuaciones que realizan los equipos técnicos orientadas a atender las necesidades sociales y favorecer la inserción social de los ciudadanos y familias.
- Atención residencial.
- Protección jurídica.
- Información, orientación...
- Intervención y protección de menores.
- Autonomía personal.
Prestaciones Económicas: Aportaciones económicas, de carácter periódico o pago único, ofertadas para garantizar un mínimo de subsistencia.
- Renta mínima de inserción.
- Ayuda para víctimas de violencia de género.
- Prestaciones económicas.
3.2.1. Prestaciones de Servicios: Nociones Esenciales
Las prestaciones de servicios que ofrecen los servicios sociales españoles son las siguientes: Información-orientación, asesoramiento, diagnóstico y valoración. Exige un protocolo de actuación concreto para facilitar el proceso: asesoramiento, canalización, valoración, derivación, tramitación e información y orientación.
3.2.2. Intervención y Apoyo Familiar
Se refiere al conjunto de actuaciones dirigidas a facilitar la convivencia y la integración social de las familias abordando situaciones de crisis, riesgo o vulnerabilidad familiar. Las actuaciones fueron las siguientes:
3.2.3. Intervención y Protección de Menores
Se refiere al conjunto de actuaciones que tienen que tener por objeto promover el desarrollo integral de los menores y proporcionarles la asistencia técnica y material que precisen. Las actuaciones son las siguientes:
- Atención a menores en riesgo social y familiar.
- Acogimiento familiar.
- Acogimiento residencial en menores.
3.2.4. Atención Personal, Atención en el Domicilio y Respiro Familiar
Comprende el conjunto de actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de la persona como fuera de él. Las actuaciones son las siguientes:
3.2.5. Atención Residencial
Comprende el conjunto de servicios destinados a proporcionar alojamiento temporal o permanente según los casos, a las personas y familias que carecen de recursos básicos. Con carácter general, incluye atención integral a los colectivos sociales a los que va dirigido, es decir, a los alojamientos de urgencia que consiste en alojamiento no permanente destinado a cubrir la necesidad sobrevenida y de urgencia.
3.2.6. Prevención e Inclusión Social
Conjunto de intervenciones dirigidas tanto a las personas como a grupos de población en riesgo de exclusión social y a la comunidad de pertenencia que actúan con estos factores asociados. Incluye actuaciones individuales y de grupo.
3.2.7. Prestación Jurídica
Conjunto de actuaciones que tienen por objeto el ejercicio de la tutela y la atención a las necesidades de las personas en situación de protección jurídica por la administración pública. Las actuaciones son las siguientes:
- Atención a necesidades básicas.
- Tutela y guarda de menores.
- Tutela de adultos.
- Cumplimiento de medidas judiciales para menores.
3.3. Prestaciones Económicas
Pretenden dar solución a las distintas circunstancias que puedan mermar una calidad de vida digna.