Servicios Sociales: Concepto, Evolución y Delimitación en el Contexto Actual
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
La Delimitación de los Servicios Sociales: Concepto y Evolución
Los Servicios Sociales (SS) han evolucionado a lo largo de la historia para satisfacer las necesidades sociales mediante diversas instituciones. No obstante, es en épocas recientes cuando se reconoce formalmente el término y la intervención estatal en cuestiones sociales se vuelve decisiva. Buscan mejorar las condiciones de vida y alcanzar el bienestar de los ciudadanos a través de diversos recursos y programas.
Sin embargo, definir los Servicios Sociales con precisión es complejo debido a varias razones:
- En primer lugar, el campo y las estructuras de los SS están en desarrollo y varían considerablemente entre países.
- En segundo lugar, las necesidades sociales a las que responden son dinámicas, lo que requiere flexibilidad en las respuestas y en los servicios ofrecidos.
En España, este proceso ha sido caracterizado por una falta de análisis teórico profundo y crítico.
Delimitación y Objetivos de los Servicios Sociales
En cuanto a la delimitación y objetivos de los SS, surgen varias preguntas cruciales:
- Ámbito de actuación: ¿Se refiere a un campo específico o abarca todas las áreas del bienestar, como salud, educación, vivienda, garantía de rentas, empleo y servicios sociales personales?
- Iniciativas públicas y privadas: ¿Se refiere únicamente a las iniciativas públicas o también incluye las privadas y las de iniciativa social?
- Objetivos y funciones: ¿Se enfocan en el mantenimiento y apoyo social de toda la población, en la integración de personas excluidas, o en ambos objetivos?
Tradicionalmente, se ha utilizado el término Servicios Sociales de manera imprecisa, a veces refiriéndose al conjunto de sistemas de protección social y otras veces limitándose a uno de ellos. Recientemente, gracias a la difusión de los trabajos de Kahn y Kamerman, se ha logrado una mayor claridad, distinguiendo entre Servicios Sociales en sentido amplio y en sentido estricto.
- En sentido amplio, incluye educación, salud, vivienda, ingresos, empleo y formación profesional, y servicios sociales personales.
- En sentido estricto, se refiere únicamente a los servicios sociales personales, mientras que el conjunto de sistemas se denomina Servicios de Bienestar Social o sistemas de protección del bienestar.
En el contexto de esta asignatura, se adopta la acepción restringida de Servicios Sociales. Tradicionalmente, el término se ha asociado con el Sistema Público de Servicios Sociales, pero actualmente se extiende para incluir también las iniciativas sociales y privadas. Esta diversificación ha introducido un nuevo elemento de controversia respecto a la definición e identidad del concepto.
Definiciones Relevantes de Servicios Sociales
Definiciones relevantes de SS incluyen:
- Seminario Taxonómico sobre Conceptos Básicos de BS (1987): Servicios públicos para prevenir y atender desigualdades sociales, facilitando la integración social.
- Carmen Alemán (1991): Instrumentos de política social para responder a necesidades individuales, grupales y comunitarias, mejorando el bienestar social y la calidad de vida.
- Garcés (1996): Parte de los sistemas públicos de bienestar, integrando y compensando a ciudadanos desfavorecidos, promocionando y universalizando el bienestar social. Garcés también señala la posibilidad de una gestión mixta, pública y privada, bajo la responsabilidad estatal.
Orientación y Objetivos Fundamentales
La orientación y objetivos de los SS son cruciales para su identidad y legitimación. Según Laparra, Gaviria y Aguilar, los SS deben tener dos objetivos principales:
- Mantenimiento y apoyo social.
- Integración.
Sin embargo, el modelo reciente se ha centrado más en el primero, siendo menos eficaz en el segundo, lo que plantea desafíos para la universalidad y eficacia de los Servicios Sociales.