Servicios Municipales de Apoyo al Cuidador: Mejora tu Calidad de Vida y la de tu Familiar Dependiente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Servicios Municipales de Apoyo a Personas Cuidadoras
Competencia: Municipal (atención primaria).
El servicio se dirige a la adquisición de conocimientos, actitudes y habilidades de cuidado y autocuidado a las personas cuidadoras no profesionales de personas en riesgo o situación de dependencia. Con el fin de que la persona cuidadora principal disponga de tiempo para su descanso, recuperación y/o desarrollo personal, o para hacer frente a su situación de necesidad que le impida el ejercicio de sus funciones de cuidado, se ofrece:
- La posibilidad de acceder temporalmente a un servicio de ayuda a domicilio o al refuerzo temporal de la intensidad ya ofrecida.
- La posibilidad de acceder temporalmente a los servicios de atención diurna o a los servicios de alojamiento de AP.
Objetivos:
- Mejora de la calidad de los cuidados ofrecidos por las personas cuidadoras a sus familiares.
- Mejorar la calidad de vida de las personas cuidadoras principales no profesionales.
- Posibilitar el mantenimiento de la persona cuidada en su domicilio.
- Posibilitar que la persona cuidadora principal no profesional disponga de tiempo personal para el descanso, la recuperación, el ocio, previniendo así situaciones de sobrecarga y estrés y posibles deterioros de salud.
Modalidades:
- Servicio de apoyo orientado a la adquisición de conocimiento, actitudes y habilidades de cuidado y autocuidado.
- Servicios de respiro en SAD, atención diurna y servicio de alojamiento de AP.
Prestaciones que articula:
- En la modalidad de apoyo: Información, orientación y formación.
- En la modalidad de respiro: Prestaciones técnicas propias del servicio de AP mediante el cual se ofrezca respiro.
Población destinataria:
- Modalidad de apoyo: personas cuidadoras no profesionales de otras en riesgo o situación de dependencia.
- Modalidad de respiro: personas cuidadoras principales no profesionales de otras que se encuentren en:
- Situación de dependencia de grado 1 para atención diurna y vivienda comunitaria.
- En cualquier grado de dependencia para atención mediante el SAD.
- Sin límites de edad.
Participación económica:
- Modalidad de apoyo: gratuita.
- Modalidad de respiro: sujeta a copago.
Requisitos de acceso:
- Estar empadronada la persona cuidada o la cuidadora en el municipio en el que se presenta la solicitud.
- En la modalidad de respiro:
- Acreditar la convivencia entre la persona cuidadora y la persona atendida.
- Actuar como persona cuidadora principal.
- Tener necesidad de respiro.
- En la modalidad de apoyo:
- Actuar como cuidadores familiares o sin relación de parentesco y pudiendo o no tratarse de cuidadores principales.
- Necesitar apoyo para el autocuidado y/o para la realización de las tareas de cuidado.
- Necesitar información, orientación y formación y otro tipo de apoyo.