Servicios Fundamentales de Red: DNS y DHCP para la Gestión de Direcciones IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

DNS: Fundamentos y Funcionamiento del Sistema de Nombres de Dominio

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es un servicio que gestiona y mantiene de forma distribuida las direcciones de internet y los nombres de sistema. Se trata de un servicio de búsqueda de direcciones IP y de nombres de ordenadores para una red TCP/IP.

¿Cuándo NO es necesario usar DNS?

El uso de DNS podría no ser prioritario en las siguientes situaciones:

  • Si no hay una carga excesiva de red y de los hosts.
  • Si la seguridad es una preocupación primordial, ya que el DNS puede ser susceptible a ataques (es fácil de hackear).
  • Si no se desea invertir mucho tiempo en su configuración, dado que implica múltiples ajustes y la resolución de errores puede ser compleja.

¿Por qué usar DNS? Ventajas clave

Las principales razones para implementar DNS incluyen:

  • Reduce la carga excesiva de la red y de los hosts.
  • Permite la existencia de nombres iguales en dominios distintos.
  • La información distribuida se actualiza automáticamente, evitando que los equipos salgan directamente a internet para resolver nombres.

Tipos de Servidores DNS y sus Funciones

Servidor Primario (Maestro)
Guarda los datos de un espacio de nombres en sus ficheros de zona.
Servidor Secundario (Esclavo)
Obtiene los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona, actuando como respaldo.
Servidor DNS Caché
Funciona con el mismo software que otros servidores DNS, pero no contiene una base de datos propia para la resolución de nombres. Cuando recibe una consulta, este servidor, a su vez, consulta a los DNS correspondientes y almacena la respuesta para futuras peticiones, acelerando así la resolución.



DHCP: Protocolo de Configuración Dinámica de Host

El Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) es un protocolo de red mediante el cual un servidor DHCP asigna dinámicamente una dirección IP y otros parámetros de configuración (como direcciones DNS y gateway) para que los dispositivos puedan comunicarse con otras redes IP. A la hora de configurarlos, habrá que tener en cuenta la dirección IP, la máscara de subred, la dirección de gateway y las direcciones IP de los servidores DNS.

Parámetros DHCP: Obligatorios y Opcionales

Parámetros Obligatorios:

  • Dirección IP: Identificador único de una interfaz de red de un dispositivo.
  • Máscara de Subred: Combinación de bits que indica a los dispositivos qué parte de la dirección IP corresponde a la red y cuál al host.

Parámetros No Obligatorios:

  • Servidores DNS: Servidor que traduce nombres de dominio a direcciones IP y viceversa.
  • Puerta de Enlace (Gateway): Dispositivo que actúa como interfaz de conexión entre redes diferentes.

Ventajas y Desventajas del DHCP

Ventajas:

  • Solo se configura el servidor para entregar un rango de direcciones IP, asignando una a cada cliente de forma automática.
  • Es fácil de configurar y administrar.
  • Las direcciones IP están centralmente controladas por el servidor.
  • Es esencial para asignar IP de manera automática en redes con muchos usuarios o dispositivos.

Desventajas:

  • En caso de que se requiera un DNS, es necesario configurarlo manualmente en el servidor DHCP para indicar las direcciones IP correspondientes.
  • Si el servidor DHCP falla, todas las máquinas intentarán renovar su IP y, al no obtener respuesta alguna, la comunicación en toda la red podría detenerse.

Tipos de Asignación de Direcciones IP con DHCP

Asignación Estática
Asigna una dirección IP específica a una máquina determinada, basándose generalmente en su dirección MAC. Se utiliza cuando se quiere controlar la asignación de direcciones IP a cada cliente y evitar que se conecten clientes no identificados.
Asignación Automática
Asigna una dirección IP a una máquina cliente la primera vez que esta realiza una solicitud al servidor DHCP, y la mantiene hasta que el cliente la libera. Se suele utilizar cuando el número de clientes no varía demasiado y se desea una asignación persistente.
Asignación Dinámica
El administrador de la red determina un rango de direcciones IP disponibles. Cada dispositivo conectado a la red está configurado para solicitar su dirección IP al servidor DHCP cuando su tarjeta de interfaz de red se inicia, obteniendo una IP por un tiempo limitado (arrendamiento).

Entradas relacionadas: