Servicios Financieros y Operaciones Bancarias: Una Perspectiva Integral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
Mecanismos de Pago
Las transferencias de fondos, los cheques y las cartas de crédito son algunos de los mecanismos de pago ofrecidos por la banca.
Intermediación Financiera
La conversión de depósitos de alta liquidez en préstamos a todo tipo de plazos representa un gran servicio social. A través de esta actuación, la producción se incrementa, el capital para la inversión se expande y se consiguen unos niveles mayores de renta y de estándares de vida. Las instituciones financieras crean activos en forma de promesas de pago y así se adaptan a las necesidades de los demandantes de préstamos; para ello, financian estas operaciones aceptando fondos de los ahorradores que, a su vez, efectúan los depósitos en función de sus necesidades, con la garantía de obtener la devolución de los mismos y con el grado de liquidez que en cada caso se decida. Las unidades económicas que necesitan recursos monetarios utilizan para conseguirlos títulos o valores primarios.
Dos subfunciones que la banca produce son la liquidez y la recolocación de rentas excedentarias en el tiempo. La liquidez se refiere a la capacidad de generar efectivo rápidamente. Es también la causa por la que las unidades económicas expanden su actividad a través de la adquisición de títulos secundarios, produciendo así los intermediarios o bancos la prestación de un importante servicio financiero. Algunos individuos obtienen rentas importantes en el momento presente, pero no precisan de las mismas por el momento, por este motivo desean recolocarlas y obtener rentas en un tiempo futuro.
Otros Servicios Financieros
Los servicios fiduciarios, los servicios relativos a los títulos-valores, las operaciones off balance, las actividades relacionadas con el seguro y operaciones inmobiliarias, la financiación del comercio exterior y, en general, los servicios de brokerage.
Servicios Fiduciarios
Los bancos gestionan recursos ajenos.
Servicios Relacionados con los Títulos Valores
Los bancos pueden ofrecer intermediación tanto en la colocación de emisiones, como dando garantía de las mismas, participando en ofertas públicas de compra, etc. Es habitual que los títulos, tanto públicos como privados, sean colocados en el mercado a través de las instituciones financieras, pero estas no solamente corren con la colocación del producto, sino que actúan como subastadores de los mismos entre otras entidades similares, procediendo al afianzamiento o aseguramiento de estas operaciones. En el caso de los títulos públicos, es habitual que los bancos, a través de sociedades participadas o directamente, sean agentes del tesoro, colocadores y gestores de títulos. Son también creadores de mercado, creando un efectivo segundo mercado para los títulos públicos ofertados en cuestión.
Toma de Riesgos Fuera de Balance
Los grandes bancos han generado rentas importantes en los últimos tiempos mediante la asunción de ciertas obligaciones. Estas garantías, que tienen el carácter de obligaciones contingentes en tanto que el banco solamente tendrá que hacer frente a las mismas en el caso de impago por parte del cliente, son, por lo tanto, obligaciones que no aparecen en el balance. A las operaciones fuera de balance, cuya base son las operaciones de garantía y afianzamiento que las entidades financieras prestan a sus clientes, hay que sumar los denominados productos derivados o de cobertura de riesgos, entre las que destacan los swaps.
Servicios de Mediación y Brokerage
Cabe citar un elevado número de operaciones que, por cuenta de sus clientes, realizan en la actualidad todas las entidades financieras, como:
- Cobros y pagos de recibos.
- Pago de nóminas por cuenta de empresas e instituciones.
- Servicios de custodia, compraventa y gestión de valores negociables.
- Depósitos y cajas de seguridad, etc.
Motivación para la Actividad Bancaria
Los bancos, para poder ganar dinero, necesitan captar ahorro. Para ello son necesarios dos requisitos:
- Inspirar confianza.
- Disponer de una red comercial.
Consejos de McCulloch a los Banqueros
- No conceda créditos que no estén asegurados más allá de toda contingencia razonable.
- Distribuya sus créditos en lugar de concentrarlos en unas pocas manos.
- Trate a sus clientes con desprendimiento, pero nunca les permita que le dicten su política.
- No realice nunca un descuento si duda de su conveniencia.
- Pague a sus empleados salarios que les permitan vivir con holgura y respetabilidad sin tener que robar, y exíjales la totalidad de su tiempo.
- El capital de un banco debe ser una realidad, no una ficción, y debe estar en las manos de los que tienen dinero que prestar, y no de los necesitados de él.
- Persiga un negocio bancario directo, honesto y legítimo.