Servicios Ferroviarios en España: Trenes Diurnos, Nocturnos y Tarifas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Servicios Ferroviarios Diurnos en España

Dentro de las grandes líneas con servicios diurnos destacan:

  • Altaria: Servicio de gama media-alta para trenes diurnos que se ofrecen en clase Turista y Preferente. Los servicios a bordo cuentan con instalaciones de vídeo, música y cafetería. La velocidad máxima que alcanzan es de 200 km/h.
  • Alvia: Trenes diurnos de gama media en clase Turista y Preferente. Circulan a una velocidad máxima de 250 km/h. Su principal característica es que los trenes Alvia utilizan en un mismo recorrido líneas de alta velocidad en una parte y línea convencional en el resto, con un cambio de ancho entre ambas líneas.
  • Arco: Producto de gama media que ofrece vehículos adaptados para alcanzar una velocidad de 200 km/h. Arco enlaza las comunidades de Cataluña y Valencia con Extremadura y Andalucía, así como el País Vasco con Galicia. También complementa a los servicios Alvia en la relación Barcelona-A Coruña. Ofrece plazas en clase Preferente y Turista y cuenta con servicio de cafetería.
  • Talgo: Posibilita viajes de larga distancia entre las principales poblaciones españolas, gozando de reconocido prestigio y con varias "generaciones" tecnológicas, desde el Talgo III hasta los Talgos de séptima generación, con velocidades comerciales entre 160 y 200 km/h. Todos los Talgos disponen de plazas sentadas en clases Preferente y Turista, y de servicio de cafetería, música y vídeo.

Servicios Ferroviarios Nocturnos Nacionales

Los principales trenes de larga distancia con servicios nocturnos nacionales son:

  • Trenhotel: Servicio nocturno de gama alta, que aúna todas las comodidades de un hotel con las ventajas de desplazarse sobre raíles. Dispone de las categorías Gran Clase y Preferente, con coches cama y plazas sentadas, y ofrece servicio de cafetería y restaurante.

    Los servicios Trenhotel ofertados en España son:

    • Madrid - A Coruña, Pontevedra, Ferrol "Tren Rías Gallegas"
    • Barcelona - Granada "Tren Alhambra"
    • Barcelona - A Coruña - Vigo "Tren Galicia"

    Rutas internacionales:

    • Madrid - Lisboa "Tren Lusitania"
  • Estrella: Servicio nocturno diseñado para viajes de larga distancia que permite llegar a su destino a primera hora de la mañana. La oferta de plazas distingue entre la opción de camas, literas y plazas sentadas. Actualmente, solo circula un tren Estrella, el Estrella Costa Brava, que diariamente cubre la relación Madrid-Barcelona.

Tarifas Ferroviarias: Tipos y Aplicación

En función del servicio ofrecido, encontramos diferentes tipos de tarifas:

  1. Venta de billetes sueltos: Se ofrece un servicio de transporte sin otro servicio añadido. Las tarifas vendrán determinadas por las compañías y serán sometidas a la aprobación gubernamental debido a su carácter de servicio público, incluso dándose el caso de que en algunas líneas apenas cubran los costes de explotación. Se conocen como tarifas plenas.
  2. Transporte básico en un viaje combinado: En este caso, la agencia de viajes ofrecerá al cliente un precio global para todos los servicios que componen la oferta turística. Esta englobaría un transporte ferroviario, donde la agencia organizadora aplicaría la tarifa correspondiente ofrecida por la compañía operadora del servicio y lo cotizaría junto al precio del resto de los servicios turísticos.
  3. Negociación con la compañía ferroviaria: La agencia organizadora negociará con la compañía ferroviaria el precio neto, teniendo en cuenta el cupo de plazas contratadas y, posteriormente, aplicará su margen de beneficio y el de la agencia minorista, en el caso de que esta última actúe como intermediaria.

Entradas relacionadas: