Servicios de Farmacia Hospitalaria: Organización y Funciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
Servicios de Farmacia Hospitalaria
Hospital
De acuerdo con la OMS, parte integrante de una organización médica y social cuya misión consiste en proporcionar a la población una asistencia médico-sanitaria completa.
Según su función:
- Generales
- Especiales
Según su dependencia patrimonial:
- Públicos
- Privados
Según el tipo de pacientes:
- Agudos
- Crónicos
La actividad global del hospital puede ser referida como la suma de las actividades de los distintos Servicios que lo integran.
Servicios Clínicos
Los servicios clínicos suelen estar organizados en:
Área Médica:
- Medicina Interna
- Neumología
- Neurología
Área Quirúrgica:
- Cirugía general y Digestiva
- Urología
Área Mater:
- Servicios Obstetricia
- Pediatría
Área de Servicios Centrales:
- Servicios de Farmacia
- Microbiología…
SFH: Servicios de Farmacia Hospitalaria
Estructuras de soporte para el uso de los medicamentos de los hospitales.
Funciones:
- Establecer un sistema eficaz y seguro de distribución de medicamentos.
- Llevar a cabo actividades educativas dirigidas al personal y pacientes.
- Efectuar trabajos de investigación, ensayos clínicos con medicamentos.
RRHH: Recursos Humanos
Con el fin de desarrollar las funciones que tienen encomendadas los SFH.
Personal del servicio de farmacia:
- Facultativo: Farmacéuticos, especialistas en farmacia hospitalaria…
- De soporte sanitario: Todo el personal no facultativo.
- No sanitario: Personal administrativo, celadores, personal de logística…
Áreas SFH:
- Almacén
- Dispensación
- Unidad centralizada de mezclas intravenosas
- Elaboraciones no estériles
- Farmacocinética
- Administrativa
- Sala docente y de reuniones
- Despachos de facultativos
Error de medicación:
Cualquier incidente prevenible que puede causar daño al paciente.
Acontecimiento adverso por medicamentos prevenible:
Cualquier daño grave o leve causado por el uso terapéutico de un medicamento y que pueda prevenirse.
Acontecimiento adverso por medicamentos:
Por error de la medicación.
PNT´s: Procedimientos Normalizados de Trabajo
Documentos escritos y aprobados donde se describen las operaciones que deben realizarse, las precauciones que deben tomarse y las medidas que deben aplicarse.
Medicamentos Servicios de Farmacia Hospitalaria
Uso habitual de pacientes ingresados:
Pueden dispensarse en OF (Orden de Farmacia).
Dispensación restringida ámbito hospitalario:
Medicamentos de uso hospitalario.
Sometidos a condiciones especiales de dispensación:
Estupefacientes, especial control médico.
Medicamentos sometidos a condiciones especiales de dispensación:
Son medicamentos que por sus características requieren ser dispensados con un especial control por parte del SFH.
El SFH es el principal responsable de la custodia y dispensación controlada de estupefacientes.
Forma Farmacéutica:
Forma externa o de presentación de un fármaco, que permite su administración por una vía fácil y eficaz.
Comisión de farmacia y terapéutica:
Es el órgano asesor, cuya función fundamental es promover el uso racional de los medicamentos a través de la selección y valoración científica de los medicamentos en términos de efectividad, seguridad y coste.
GFT: Guía Farmacoterapéutica
Es donde se presenta de forma ordenada por grupos terapéuticos los medicamentos seleccionados por la comisión.
Características:
- Contenido evaluado
- Flexibilidad
- Actualización
Ficha técnica de medicamentos:
Es el documento oficial de un medicamento, aprobado y revisado por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) o la EMEA (Agencia Europea de Medicamentos) destinado al profesional sanitario. No es un documento estático.
Datos:
- Nombre del medicamento
- Composición
- Forma farmacéutica
- Datos clínicos
- Propiedades farmacológicas
- Datos farmacéuticos
Seguridad del paciente:
Preocupación para todos los componentes de los sistemas sanitarios con independencia de que tenga una función clínica o no.
Errores de medicación:
En la prescripción, omisión de dosis, debidos a frecuencia de administración errónea, dosis incorrectas, formas farmacéuticas erróneas, preparación o manipulación.