Servicios de Directorio, Procesos y Administración de Sistemas: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Servicios de Directorio

¿Qué entendemos por servicio de directorio?: Aplicación o conjunto de aplicaciones que almacena y organiza la información sobre los usuarios en una red de ordenadores.

En un árbol de directorio, ¿qué es un dominio?: Es la estructura básica que permite agrupar todos los procesos que se administrarán de forma estructurada y jerárquica.

¿Qué es un nombre distinguido?: Es un atributo por el que se identifica un objeto.

¿Un nombre de dominio debe estar cualificado por un registrador de internet?: (Implícito: Sí)

Un uso muy común de LDAP es: Gestión de usuarios y grupos.

¿Qué es un controlador de dominio?: Es una entidad administrativa.

La función de un controlador de dominio es: Ceñirse a unas reglas de seguridad y autentificación comunes, siendo una entidad administrativa unificada.

Debemos tener instalado el servicio DNS para que funcione adecuadamente el servidor Active Directory: Verdadero.

Cuando un cliente Windows se agrega al dominio, ¿qué no se puede hacer en el equipo cliente?: (Pregunta incompleta, requiere más contexto).

¿Qué hace el siguiente comando “ldapsearch -x | grep 'mail:' | cut -f 2 > pp; echo $(cat pp | awk '{print $1", " }') > email”?: El comando cut está mal configurado.

El administrador de un controlador de dominio Windows Server puede administrar cualquier equipo en la red: Sí, si el cortafuegos se lo permite y está integrado en la base de datos del controlador de dominio.

Si queremos crear un subdominio en Active Directory, ¿qué afirmación es correcta?: (Pregunta incompleta, requiere más contexto).

Procesos

¿Qué es un proceso?: Un fragmento de programa en ejecución.

¿En cuántos estados puede estar a la vez un proceso?: Solo puede estar en un estado a la vez.

¿Cómo se llama el proceso que finaliza más tarde que su proceso padre?: Proceso huérfano.

¿Cuál de los siguientes procesos suele originarse por fallos en la programación?: Proceso zombie.

¿En qué modelo de estados se añade como novedad el estado terminado?: En el modelo de 5 estados.

¿Qué significa que un algoritmo sigue la política expropiativa?: Que puede acceder a un recurso en cualquier momento.

¿Qué planificador gestiona los procesos que pasarán a estado de ejecución?: El planificador a corto plazo.

¿Cuál de los siguientes algoritmos de planificación utiliza el cuanto?: RR (Round Robin).

¿Cuántos hilos pueden estar en ejecución en un sistema operativo multihilo?: (Depende de la arquitectura y el sistema operativo).

¿Cuántos bloques de control tiene un proceso de tres hilos?: Tres, uno para cada hilo.

¿Cómo se ejecuta, por norma general, un demonio?: En segundo plano.

¿Qué orden utilizarías en Windows para terminar el proceso con PID 1234?: KILL SIGTERM 1234 (Esto es un comando de Linux, en Windows se usaría taskkill /PID 1234).

¿Qué origina la ejecución de la orden pstree en Debian?: El listado de los procesos en forma de árbol.

Administración de Sistemas

¿Qué runlevel equivale a reiniciar?: El runlevel 6.

¿Dónde se alojan los enlaces de los scripts que se ejecutarían al iniciarse el sistema con runlevel 2?: En /etc/rc2.d.

En Linux, ¿qué encontramos en el directorio /etc?: Son los archivos de configuración de la mayoría de los paquetes y del software en general.

En Windows 2008, los archivos de mensaje del sistema se encuentran en: c:\windows\logs.

En Linux, los archivos de mensaje del sistema se encuentran en: /var/log.

¿Qué realiza klogd?: Se encarga de los mensajes del kernel Linux.

¿Qué ocurre si ejecutamos dmesg?: Extrae información del archivo /var/log/dmesg.

¿Qué es un sistema de archivos virtual?: Es una capa de abstracción encima de un sistema de archivos más concreto.

¿Qué sistema de archivos podríamos englobarlo como sistema de archivo virtual?: NFS.

Para acceder a un recurso NFS de un servidor debemos: Montar el recurso como si fuera una partición.

Si queremos que en el inicio Linux tome un recurso de Windows, ¿qué archivo hay que modificar?: Modificar el archivo /etc/fstab.

En Windows, ¿con qué comando podemos extraer información de los procesos activos?: Netstat (En realidad, tasklist o Get-Process en PowerShell serían más adecuados).

En Linux, ¿qué comando nos informa en tiempo real el estado de todos los procesos?: TOP.

En Windows 2008 Server, ¿podemos administrar cualquier equipo en nuestro dominio?: Sí, si el equipo objeto de administración tiene configurado el cortafuegos.

¿Qué realiza la combinación de comandos c:\>type....detalles.txt?: Del archivo servermanager realiza dos filtrados y su resultado se graba en detalles.

¿Cuál de los siguientes no es un interface?: CUI (Character User Interface).

¿Qué combinación de protocolos suele utilizar una VPN?: IPsec con L2TP.

¿Cuál de los siguientes protocolos de alto nivel no utiliza cifrado?: Telnet.

¿En qué equipo es recomendable instalar el rol de Terminal Server?: En un equipo que no sea controlador de dominio.

¿Las herramientas tsclient o krdc son GUI de la aplicación?: rdesktop.

¿Qué es necesario para poder realizar un túnel SSH?: Disponer de un servidor SSH.

¿Para qué se utiliza WDS?: Para realizar una instalación utilizando PXE.

¿Qué servicios deben estar activos para poder utilizar WDS?: DHCP y DNS.

¿A través de qué elemento se configura PXE?: De la BIOS.

¿Qué finalidad tiene principalmente una VPN?: Acceder entre equipos de la misma red (de forma segura a través de una red pública).

Entradas relacionadas: