Servicios de Apoyo a la Infancia en Hospitales y Centros de Acogida: Funciones y Objetivos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Escuela Hospitalaria: Un Servicio de Apoyo Integral
La escuela hospitalaria es un servicio que se ofrece en algunos hospitales a niños y niñas que están ingresados durante un largo periodo de tiempo. Su objetivo es mejorar la situación traumática que viven tanto el niño como su familia. La actuación de la familia es fundamental, ya que suelen transmitir su preocupación y ansiedad a los propios niños.
Ámbitos de Actuación
- Psicológico: Se busca la integración del niño en el hospital, ayudándole a entender su realidad.
- Pedagógico: Se compensa la falta de asistencia a la escuela.
- Ocio y Animación: Se busca hacer más agradable su estancia en el hospital.
Objetivos
- Ofrecer una atención integral que recoja los tres ámbitos nombrados.
- Canalizar la ansiedad que produce la enfermedad para evitar, en lo posible, el sufrimiento.
- Mejorar la calidad de vida del niño en el hospital.
Centros de Atención a la Infancia: Protección y Apoyo
La familia es, sin lugar a dudas, el medio idóneo para la formación integral del niño. Sin embargo, existen situaciones en que este entorno deja de ser adecuado. En estos casos, la intervención de las administraciones a través de los servicios de atención a la infancia es imprescindible. Estos servicios deben colaborar en la prevención y detección de situaciones de alto riesgo. Son responsables del diagnóstico, orientación y seguimiento del desarrollo integral del niño.
En un primer momento, siempre se intenta buscar soluciones en el entorno familiar, pero si no es posible, se deberá separar al menor de su familia biológica y garantizarle una protección adecuada. Los centros de atención al menor se ofrecen como alternativa al medio familiar cuando así lo determinen las necesidades del menor.
Tipos de Centros: Centros de Acogida
Los centros de acogida son lugares creados por las distintas Comunidades Autónomas para acoger y atender de forma transitoria a niños y jóvenes menores de 16 años que deben ser separados urgentemente de sus familias. Cualquier persona que conozca una situación de desamparo deberá acudir al Ayuntamiento para tratarlo lo más rápido posible.
Funciones de los Centros de Acogida
- Acoger al menor.
- Protegerlo jurídicamente mediante la aplicación de la tutela inmediata.
- Proporcionarle servicio y atención personalizada.
- Realizar un estudio de su situación personal y familiar.
- Darle una alternativa y una situación adecuada a la situación actual.
Organización
La organización de estos centros se caracteriza por distribuir a los niños y niñas en pequeños grupos a cargo de educadores que están apoyados por equipos psicopedagógicos e incluso sanitarios para el estudio de cada niño.
El Educador Infantil: Perfil y Competencias
Como en cualquier profesión, el educador infantil ha de tener unas características que le permitan la idoneidad con el tipo de trabajo que va a desempeñar. Su personalidad y perfil son, en general, los de cualquier educador, pero algunas características deberán ser más concretas, puesto que su trabajo va dirigido a los más pequeños.
Competencias Personales del Educador Infantil
- Responsabilidad: Cumplir con las obligaciones.
- Equilibrio emocional y alegría.
- Buena capacidad de observación.
- Capacidad de adaptación a las características grupales e individuales de los niños.
- Capacidad de comunicación, no solo con los niños, sino también con los compañeros.
- Conciencia de la influencia en los niños.
- Paciencia, tolerancia y objetividad.
- Capacidad de transmitir seguridad.
- Autocrítica.