Servicio de Teleasistencia tipos de llamada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
La capacidad de cada ubicación está influida por varios factores:
Tiempo que permanece el vehículo en la parada para que los viajeros suban y bajen, incluyendo el tiempo de apertura y cierre de puertas ❑ Factores que afectan: Demanda de viajeros que suben y bajan: -Sistema de pago (tabla 1) -Tipo y dimensiones del vehículo: Autobús urbano, Autobús metropolitano, Autobús media y larga distancia Microbús urbano, Microbús interurbano, Autobús articulado -Circulación de los usuarios dentro del vehículo (grado de ocupación) -Acceso bicis/PMR Variabilidad del tiempo de parada:
Entre diferentes buses. A mayor variabilidad, menor capacidad. Se mide con el coeficiente de variación del tiempo de parada = desviación estándar de los tiempos de parada observados dividido por el valor medio de los mismos ❑ Factores que afectan: -Los mencionados para el tiempo de parada -Variabilidad demanda de pasajeros – distancia entre paradas -Uso de la rampa -Preguntas al conductor por parte de los viajeros, problemas con el pago del billete, etc.
Elemento de la infraestructura formado por unoo varios andenes y elementos de señalización donde uno o másautobuses recogen y dejan viajeros Clasificación: ❑Por posición En el carril de circulación (on-line) -Fuera del carril de circulación (off-line) ❑ Por localización -Antes de una intersección (near-side) -Entre dos intersecciones (mid-block) -Después de una intersección (far-side) -Estaciones de autobús
Carril reservado para la circulación de vehículos destinados al transporte colectivo de viajeros. Pueden ser exclusivos o compartidos con otros vehículos.
Factores que influyen en la capacidad del carril bus:
Andén (loading área):
Espacio de la calzada donde puede parar un autobús y realizar las acciones de subida y bajada de pasajeros. Una parada puede estar formada por uno o más andenes.Tipos:
En línea -Dentada -En paralelo -En ángulo. Factores que afectan a la capacidad por vehículo y andén Tiempo de parada (dwell time):Tiempo que permanece el vehículo en la parada para que los viajeros suban y bajen, incluyendo el tiempo de apertura y cierre de puertas ❑ Factores que afectan: Demanda de viajeros que suben y bajan: -Sistema de pago (tabla 1) -Tipo y dimensiones del vehículo: Autobús urbano, Autobús metropolitano, Autobús media y larga distancia Microbús urbano, Microbús interurbano, Autobús articulado -Circulación de los usuarios dentro del vehículo (grado de ocupación) -Acceso bicis/PMR Variabilidad del tiempo de parada:
Entre diferentes buses. A mayor variabilidad, menor capacidad. Se mide con el coeficiente de variación del tiempo de parada = desviación estándar de los tiempos de parada observados dividido por el valor medio de los mismos ❑ Factores que afectan: -Los mencionados para el tiempo de parada -Variabilidad demanda de pasajeros – distancia entre paradas -Uso de la rampa -Preguntas al conductor por parte de los viajeros, problemas con el pago del billete, etc.
Tiempo de despeje (clearance time):
Intervalo de tiempo que transcurre desde que se cierran las puertas del autobús hasta su reincorporación al tráfico ❑ Factores que afectan: -Tamaño del autobús -Retraso por reentrada al tráfico: ;En paradas en el carril de circulación (on-line) no se experimenta este tipo de retraso ;En paradas fuera del carril de circulación (off-line) depende del flujo de circulación del carril al que acceden ;Tiempo de verde)(
Parada de bus:
Elemento de la infraestructura formado por unoo varios andenes y elementos de señalización donde uno o másautobuses recogen y dejan viajeros Clasificación: ❑Por posición En el carril de circulación (on-line) -Fuera del carril de circulación (off-line) ❑ Por localización -Antes de una intersección (near-side) -Entre dos intersecciones (mid-block) -Después de una intersección (far-side) -Estaciones de autobús
)(
Carril bus:
Carril reservado para la circulación de vehículos destinados al transporte colectivo de viajeros. Pueden ser exclusivos o compartidos con otros vehículos.
Factores que influyen en la capacidad del carril bus: