Sepsis y Shock Séptico: Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 491,67 KB

Sepsis y Shock Séptico

Introducción

El shock séptico es la manifestación más grave de una infección y una de las principales causas de mortalidad infantil a nivel mundial. Se considera una patología tiempo dependiente que requiere un diagnóstico y tratamiento precoz. La prevención es la mejor estrategia para disminuir la mortalidad. Existen diferencias clave en relación con la fisiopatología, las formas de presentación clínica y las opciones terapéuticas a emplear. Tanto la infección como los mecanismos compensatorios del huésped desencadenan la gravedad y el shock.

Epidemiología

  • Las infecciones causan un 68% de la mortalidad en menores de cinco años.
  • La mortalidad por sepsis grave es del 4-14%, y por shock séptico del 15-35%.
  • Los pacientes neonatales suponen más del 33% del total, y los menores de 1 año entre un 48-66%.
  • Un 23% de los ingresos a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) presentan sepsis, un 4% sepsis grave (SG) y un 2% shock séptico (SS).
  • Los focos de origen más frecuentes son respiratorio (54%), abdominal (18%) y bacteriemia primaria.

Definiciones

Shock: condición de naturaleza aguda, sindrómica y patológica, donde existe una insuficiente entrega de oxígeno para cumplir las necesidades metabólicas tisulares, ocasionando un desbalance entre aporte y demanda, originado por los problemas de distribución del flujo sanguíneo.

ADRccIXdgs3hAAAAAElFTkSuQmCC w9XyGda5pLCKQAAAABJRU5ErkJggg==

Criterios de Disfunción Orgánica

9v0GvEKt6JEsfAAAAAElFTkSuQmCC

Entradas relacionadas: