SEO, SEM y SMM: Estrategias de posicionamiento web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

SEO = Search Engine Optimization

Se ocupa de la clasificación de un sitio web en la página de resultados de los motores de búsqueda con palabras clave. El objetivo es mejorar los puestos de una web en el ranking de los motores de búsqueda, darle más visibilidad y por lo tanto, más tráfico. (Google, Yahoo)

6 criterios generales del SEO

  1. Técnicos: técnica, estructura de la página, volumen de búsquedas del nombre del dominio, tamaño del archivo, velocidad del sitio, etc.

  2. Experiencia de usuario: diseño, número de enlaces internos, numero de imágenes e integración de video, diseño responsive, tamaño de la fuente, elementos interactivos, adlinks, tiempo en sitio, etc.

  3. Contenido: Calidad relevante paras las búsquedas de los usuarios. → extensión del contenido, keywords, palabras clave en los enlaces internos y externos, legibilidad, etc.

  4. Señales sociales: Correlación entre estas y las páginas mejor rankeadas. → Fb, Google, Pinterest, Twitter, antigüedad de los enlaces externos, etc.

  5. Mobile: responsive.

    Blacklinks, enlaces entrantes: Relevancia de los backlinks (mejor contenido semántico).

SEM = Search Engine Marketing. Aglutina las estrategias de pago para promover el posicionamiento, la visibilidad y la encontrabilidad en los resultados.

SMM = Social Media Marketing. Evalúa el impacto de los medios sociales para una empresa. Tiene en cuenta la publicidad, la comunicación, el I+D+i y la atención al cliente. (Twitter, LinkedIn, Ig, Fb)

Comparativa: SEO vs. SEM

SEO: Primeras posiciones sin pagar, empresa puntera. Usuario a largo plazo (documentación, información). El usuario es generador de visitas.

SEM: Algunos usuarios no saben que son de pago, si pagan es que el servicio será bueno. "Sale a la derecha, lo clico"

Entradas relacionadas: