SEO: Impulsa tu Visibilidad Online y Domina el Posicionamiento Web
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
SEO: Impulsa tu Visibilidad Online
El SEO (Search Engine Optimization) es el proceso mediante el cual una página web mejora su visibilidad con respecto a las demás. Dentro de Google, se puede conseguir un mejor posicionamiento de forma natural u orgánica, es decir, sin pagar. Esta técnica se basa en la indexación que hacen las arañas de Google, que se fijan en más de 200 parámetros como el spam, las palabras clave, la relevancia, la popularidad o el PageRank para dar el mejor resultado posible al usuario (valoración de la página). Es decir, cuanto mejores parámetros cumplas, mejor posicionado vas a estar.
Por otro lado, también existe la forma de pago, mediante el SEM, a través de Google Adwords. Adwords muestra como anuncios ciertas páginas web en la parte superior del buscador. Este método funciona mediante un sistema de pujas, donde el anunciante paga a Google una cantidad por cada clic que un usuario realice (CPC). También existen otras maneras como el CPM (Coste por impresiones) o el CTR (Click Through Rate), el cual indicará si la página está siendo útil para los usuarios o no.
Tipos de SEO
El SEO se puede dividir en dos grupos:
- On-site: Se preocupa de la relevancia. Se asegura de que la web está optimizada para que el motor de búsqueda entienda lo principal. Dentro del SEO On-site incluiríamos la optimización de keywords, tiempo de carga, experiencia del usuario, optimización del código y formato de las URLs.
- Off-site: Es la parte del trabajo SEO que se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos. Los factores más importantes en el SEO off-site son el número y la calidad de los enlaces, presencia en redes sociales, menciones en medios locales, autoridad de la marca y rendimiento en los resultados de búsqueda, es decir, el CTR.
Técnicas SEO: Ética vs. No Ética
Por otro lado, hay que diferenciar si seguimos o no las recomendaciones de SEO:
- Black Hat SEO: Se llama black hat al intento de mejorar el posicionamiento en buscadores de una página web mediante técnicas poco éticas como el spam. El black hat puede proporcionar beneficios en el corto plazo, pero generalmente es una estrategia arriesgada, sin continuidad en el largo plazo.
- White Hat SEO: Consiste en todas aquellas acciones éticamente correctas y que cumplen las directrices de los motores de búsqueda para posicionar una página web en los resultados de búsqueda.
Gracias a estos procedimientos, Google permite un mejor posicionamiento a diferentes webs, además de dar la posibilidad a los usuarios de hacer búsquedas más exactas con el fin de que obtengan una información más útil.