La sensopercepcion
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
ØSensación:
registro en la
Conciencia de la estimulación producida en cualquiera de los aparatos
Sensoriales, conducido por las vías centrípetas hasta la corteza. Constituye el
Elemento primario fundamental y básico de la Sensopercepción.
Percepción:
sensación
Registrada y elaboradas en los centros perceptivos en lo q se efectúa su
Interpretación y compresión.
Sensopercepción:
conciencia de la
Propia corporeidad y de los objetos exteriores de todo lo q acontece en
Interior del yo. Mediante la participación de todas las formas de la actividad
sensorial:
Externa por los 5 sentidos, interna por los sentidos: cenestésicos,
Quinestésicos, y de orientación, y la percepción de nuestro mundo mental y
Nuestra vida psicológica.
Imagen:
representación psíquica de un
Estímulo objetivo, registrada por la conciencia a través de un mecanismo
Sensoperceptivo. -
Sensorial
: observación directa, es la
imagen real, objetiva q se elabora por la observación directa del estímulo
Q impresiona los aparatos sensoriales receptores. Nitidez,
Corporeidad, fijeza, extrayeccion (objetivo fuera de los límites del YO), no es
Influenciable por la voluntad del individuo. -
Consecutiva
: post imagen, determinada
Por la persistencia de la imagen sensorial después de desaparecido el estímulo
Cuando este ha sido muy intenso. Pierde nitidez, corporeidad
Y extrayeccion y SI es influenciable por la
Voluntad del individuo. -
Mnemónica
recuerdo, evocada por la
Memoria, falta de nitidez y corporeidad.
-Fantástica:
confabulatoria, imagen q en ningún momento obedece la existencia de algo real, sin nitidez, corporeidad
Ni fijeza.
-Onírica del sueño:
forma contenida del
Ensueño, su origen puede ser mnemónica o de la fantasía. Escasa nitidez, falta de fijeza, gran movilidad, inestabilidad, sin
Extrayeccion. Constituye un fenómeno aislado sin duración determinada. No se
Producen orden cronológico, por lo que en el ensueño se confunden acontecimientos
A épocas diferentes.
-Paraeidolica:
producto de la fantasía, se Origina de imágenes reales q agrupadas de diversas maneras configuran la Nueva imagen, es inestable y muy influenciable. El sujeto tiene conciencia de Q no es real, por lo q la reconoce producto de su fantasía.
ALTERACIONES CUANTITATIVAS: -
Aceleración
: aumento del #
De unidades de percepción por segundo. Ej.: excitación psicomotriz
(taquipsiquia), pacientes con ideas delirantes.
Retardo
disminución del # de
Percepciones por segundo. Ej.: depresión.
-Abolición:
ausencia de la percepción, Naturalmente durante el sueño, o en caso de lesiones del SNC. Ej.: coma y Enfermedades degenerativas, falta de conocimiento.
ALTERACIONES CUALITATIVAS:
1-Ilusiones
Percepción falseada o deformada
De un objeto. Por lo general es fisiológico sin embargo lo observamos en casos
Patológicos como: síndrome de excitación psicomotriz, melancólicos, confusión
Mental, estados demenciales. -Están
Localizadas en el espacio exterior del sujeto. Son
Nítidas, Pueden
Producirse en todos los aparatos sensoriales, Juicio
De realidad positiva, Influenciado
Por la voluntad del sujeto.*Ilusión afectivas *Ilusión inatención *Ilusión autoprovocada.
2-Alucinaciones:
percepción sin objeto real ni
Estimulo, elaborada por un juicio alterado y desviado originando una imagen
Proyectada al exterior y aceptadas como real. Algún órgano sensorial esta
Alterado. Se produce dentro del espacio intrapsiquico, Ricas
Sensorialmente, Tienen
Corporeidad, bulbo o relieve, Convicción
De la realidad.TIPOS:
-Auditivas
Son las más
Importantes, acompañan un estado patológico de mayor gravedad que el resto. Simples o complejas.
-Visuales
Se observan también en
Estados tóxicos e infecciosos porque producen alteraciones más o menos intensas
De la conciencia.
-Olfativas y gustativas:
revisten
Un carácter desagradable, se vinculan con los alimentos del enfermo por temor a
Ser envenenados. Pueden ser tanto placenteras como displacenteras.
-Táctiles:
alucinaciones de
Contacto, térmicas y dolorosas sobre la superficie de la piel. Activo o Pasivo. -Kinestesicas:
Conciernen a la cinestesia general, a los sentidos internos, se ve en hipocondríacos, neutoticos y melancólicos.-Hipnagonica:
se registra en personas normales al momento de conciliar el sueño.
-Hipnopompica:
se origina en personas normales al momento de despertarse.
-Extracampina:
alucinación fuera del campo visual, el paciente puede ver algo a Sus espaldas. Ej: histéricos, neuróticos. *PSEUDOALUCIONES: representación psíquica de imágenes intuitivas que surgen en forma súbita q surgen en el campo de la conciencia. La imagen se proyecta dentro de la cabeza Del paciente, cierra los ojos y ve imágenes q le dicen cosas, un pensamiento Q le ordena hacer cosas, no tiene cuerpo. ALUCINOSIS: alucinación verdadera, estado persistente con la carácterística que no Despierta ninguna interpretación delirante, el individuo reconoce el carácter Patológico del fenómeno. Ve objetos y sabe que no son reales. Ej: alcohólicos, Drogadictos, efectos secundarios de algunos fármacos.