Las Señoritas de Aviñón de Picasso: Un Estudio Detallado de su Ruptura con el Arte Tradicional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Las Señoritas de Aviñón de Picasso: Un Hito en la Historia del Arte
Las Señoritas de Aviñón (1907) de Pablo Picasso es una obra fundamental que marca un antes y un después en la historia del arte. Este cuadro supuso una ruptura radical con las convenciones artísticas tradicionales, abriendo el camino a nuevas formas de representación y sentando las bases del cubismo.
Contexto y Creación
Picasso pintó Las Señoritas de Aviñón entre 1906 y 1907, pero no lo exhibió públicamente hasta diez años después. La obra representa a cinco prostitutas de un burdel de la calle de Aviñón en Barcelona. Originalmente, Apollinaire tituló el cuadro como "El burdel filosófico", pero años más tarde, André Salmon lo renombró como Las Señoritas de Aviñón.
Picasso realizó numerosos estudios previos antes de completar la obra final. En estos bocetos, aparecían siete figuras en lugar de cinco: dos hombres (un marinero y un estudiante de medicina, este último portando una calavera) se sumaban a las cinco mujeres. La presencia de estos personajes masculinos añadía una capa de simbolismo relacionada con el amor (incluso el amor comprado) y la muerte.
Ruptura con la Tradición
Las Señoritas de Aviñón rompe con la idea tradicional de la pintura como representación de la realidad desde un único punto de vista. Picasso introduce la multiplicidad de perspectivas, mostrando a las figuras desde diferentes ángulos: de frente, de espaldas, desde arriba, desde abajo. Esta innovación es clave para el desarrollo posterior del cubismo.
- Fusión de figuras y espacio: Las figuras se funden en un mismo espacio, sin una clara distinción entre ellas y el fondo.
- Ausencia de perspectiva tradicional: No hay profundidad ni perspectiva lineal.
- Eliminación de luces y sombras convencionales: La luz es plana y uniforme, salvo por un mínimo sombreado en algunas zonas.
Influencias Artísticas
En Las Señoritas de Aviñón se aprecian diversas influencias artísticas:
- Arte egipcio: La figura de la izquierda presenta rasgos propios del arte egipcio, como el cuerpo y la cara de perfil, y los ojos representados frontalmente.
- Arte arcaico griego: Las figuras centrales muestran una falta de relación entre ellas, característica del arte griego arcaico.
- Arte ibérico: Las dos figuras centrales también revelan influencias del arte ibérico, especialmente en la simplificación de los rostros.
- Arte africano: Las dos figuras de la derecha son las que muestran una influencia más marcada del arte africano, con rostros que recuerdan a máscaras tribales y formas angulosas y puntiagudas.
Análisis Detallado de las Figuras
Figuras de la izquierda: Presentan una doble perspectiva, con el cuerpo pintado desde arriba y rostros sintéticos. Los colores predominantes son el azul y el gris.
Figuras de la derecha: Inspiradas en el arte africano, estas figuras tienen rostros que evocan máscaras, con perfiles puntiagudos y narices prominentes. Su mirada es intensa y directa, como la de los chamanes africanos.
Figura inferior derecha: Esta figura destaca por su compleja representación: parte del cuerpo está de perfil, la nariz de lado y el cuerpo de espaldas. Junto a ella, se encuentra un bodegón con frutas (sandía, peras, manzanas), que algunos interpretan como una alusión a la fugacidad de la vida y a la muerte, posiblemente en referencia a la muerte de su amigo Carles Casagemas. La sandía, en particular, puede interpretarse como un símbolo erótico.
Color y Luz
El color del fondo, con influencias de El Greco, se caracteriza por tonos grises, azules y blancos. El resto de la obra presenta una unidad visual con predominio de rosas, malvas y ocres.
La luz es uniforme en toda la composición, salvo por un ligero sombreado en algunas zonas, como el pecho de la figura inferior derecha.
Significado y Legado
Picasso, que sufría de tos crónica debido al tabaco y frecuentaba prostíbulos, concibió Las Señoritas de Aviñón como un "cuadro de exorcismo", una forma de representar tanto el placer como la muerte asociados a la prostitución. La obra es un reflejo de sus propias angustias y experiencias.
Las Señoritas de Aviñón es una obra revolucionaria que marcó un punto de inflexión en la historia del arte. Su ruptura con las convenciones estéticas y su introducción de la multiplicidad de perspectivas sentaron las bases del cubismo y abrieron el camino a nuevas formas de expresión artística.