Las Señoritas de Avignon de Picasso: Obra Clave del Cubismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Descripción de la Obra
Se trata de una obra realizada mediante la técnica de óleo sobre lienzo. La escena tiene lugar en el interior de un prostíbulo. En el centro, en la zona de abajo, hay un bodegón con diversidad de frutas: una rodaja de sandía, un racimo de uvas, una pera y una manzana. Todo ello sobre una mesa tapada con un mantel arrugado de color blanco, en la que aparecen cinco mujeres desnudas que conforman la obra.
La mujer de la izquierda parece que está entrando en la habitación y sujeta un cortinón con su mano izquierda alzada. La figura que está a su lado, otra mujer desnuda, presenta una perspectiva muy especial. A primera vista parece que está de pie, aunque con una postura forzada. La mujer que está en el centro levanta los brazos doblados por detrás de la cabeza. En la esquina de la derecha está la única figura sentada, en una posición anatómicamente imposible, de espaldas al espectador pero con la cabeza completamente de frente. Encima de la figura anteriormente mencionada se encuentra la quinta mujer, de pie, que también parece descorrer una cortina.
Se renuncia a la perspectiva tradicional, a los colores reales; también se renuncia a ver las figuras desde un único punto de vista, lo que las hace irreconocibles.
Cromáticamente hablando, los colores oscilan entre el rosa, ocre, azul y blanco. En cuanto a la perspectiva, toda la obra es un conjunto de planos angulares, sin fondo ni perspectiva espacial. Las formas están marcadas por líneas claro-oscuras, todo ello en contraste con los cánones de profundidad espacial y el ideal existente del cuerpo femenino. En cuanto a la luz, no construye el espacio, desaparece. No existe un espacio de tres dimensiones; los objetos son solamente curvatura, partes de la realidad. Se representa una cuarta dimensión; la ausencia de diagonales y verticales desordenan el movimiento y crean una composición que transmite falta de armonía.
Identificación, Autor y Localización
El título de la obra es "Las señoritas de Avignon" y fue pintada en 1907. Su autor es Pablo Ruiz Picasso. Esta obra se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Es una obra muy criticada e incomprendida, incluso entre artistas y coleccionistas.
Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881 y murió en Francia el 8 de abril de 1973. Fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista, y considerado uno de los mayores artistas del siglo XX. Pintó más de dos mil obras, actualmente presentes en museos y colecciones de Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuarios para montajes teatrales.
Función y Significado
Este cuadro es la referencia clave para hablar del cubismo, del cual Picasso es el máximo exponente. Imprime un nuevo punto de partida donde Picasso elimina todo lo sublime de la tradición, rompiendo con el realismo. Representa una ruptura de los cánones establecidos.
La posible función de la obra es concebirse como una posible sátira erótico-alegórica. Los rostros (los aspectos más cubistas) se asemejan a máscaras, lo que evidencia una fuerte influencia del arte africano. Los dos rostros centrales son más afines a las caras de los frescos medievales y las primitivas esculturas ibéricas. El rostro de la izquierda presenta un perfil que recuerda las pinturas egipcias.
En cuanto al contenido temático, la primera idea de esta obra era que fuese una composición realista de una escena en un burdel en la que había un marinero y un estudiante junto a las chicas; finalmente, se omitieron al marinero y al estudiante, quedando en vez de siete, cinco figuras.