Seno de 150
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 23,59 KB
Logaritmos
a>o y a≠1
consecuencias de la definición
siempre
Propiedades
Cambio de base
Inecuaciones
Con denominadores
Gauss
trigonometría
razones trigonométricas
0 | 30 | 45 | 60 | 90 | |
Sen | 0 |
|
|
| 1 |
Cos | 1 |
|
|
| 0 |
tg | 0 |
| 1 |
|
|
(α+β)
(α-β)
(2α)
Teorema del seno
- Se puede utilizar si:
- Nos dan 2 ángulos y 1 lado
- Nos dan 2 lados y el ángulo opuesto a 1 de los lados
Teorema del coseno
Triangulo DCB
Triangulo DAC
Planteamiento cuando el opuesto es obtuso
- Se puede utilizar si:
- Se conocen 3 lados
- Se conocen 2 lados y el ángulo opuesto de 1 lado
- Se conocen 2 lados y el ángulo que forman entre si
Área de un triangulo
Formula de Herón
Ecuaciones trigonométricas
Derivadas
Función | Derivada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Función | Derivada |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Limites
Probabilidad
Ley de Laplace
- Probabilidad de un suceso
Probabilidad uníón de sucesos:
Independientes
Ej. Tirar 2 dados y que salgan 2 y 3
Dependientes o condicionada
P de que ocurra un suceso sabiendo que ha ocurrido otro
Teorema de Bayes