Señalización por Canal Común (CCS) y sus modos de explotación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1. Explique en qué consiste la señalización por Canal Común (CCS).

Consiste en transmitir la señalización de red por un 'canal común' independiente de los circuitos de voz (LET). El canal común es una red/enlaces solo para Sx y cursa toda la Sx de red. Los enlaces troncales no necesitan elementos/circuitos para señalización. Basada en mensajes y NO en un número reducido de 'señales'. Amplió el horizonte para nuevos servicios. Más potente, rápida y flexible que la señalización CAS. Reduce considerablemente el costo de instalación, explotación y mantenimiento de los enlaces troncales (LET). La señalización CCS es básicamente del tipo 'tramo a tramo', pero también posibilita: señalización 'extremo a extremo', señalización 'usuario a usuario', nuevos servicios de manera flexible.

2. Explique cuál es la diferencia entre señalización tramo a tramo y usuario a usuario en el ámbito de la señalización de red.

- Señalización 'tramo a tramo': Señalización entre centrales adyacentes. Necesaria para la gestión de la llamada (establecimiento/liberación).
- Señalización 'usuario a usuario': Señalización entre 'usuarios' de la red telefónica. Por ejemplo, centralitas telefónicas (PBX). Necesaria para determinados servicios suplementarios. Se apoya en la señalización 'extremo a extremo'.

3. Enumere y diferencie entre los distintos modos de explotación de los enlaces de señalización (SL) en un sistema de Señalización por Canal Común (CCS).

Conocemos los siguientes modos:
- Modo asociado: los Ms de Sx siguen la misma ruta que el tráfico de usuario.
- Modo no asociado: Los Ms de Sx siguen una ruta diferente a la que sigue el tráfico de usuario.
- Modo cuasi asociado: es una combinación de los dos modos anteriores.

4. Enumere los tipos de Puntos de Señalización (Signalling Points, SPs) existentes en la red SS7 y explique las funciones de cada tipo.

- SEP: Signaling End Point: Son fuente/destino de los mensajes de señalización. Procesan éstos. Dos tipos genéricos fundamentales: SSP, Service Switching Point: son conmutadores, la parte de control relativa a señalización de red de cada conmutador. SCP, Service Control Point: Son nodos que contienen la lógica y/o los datos relativos a determinados servicios. Ubicados 'fuera' de la red telefónica, en la denominada 'red de servicios'.
- STP: Signal Transfer Point: Son conmutadores/encaminadores de paquetes. Transfieren mensajes de señalización entre SEP.

5. Explique el sistema de protección y compartición de la carga de señalización en SS7.

- Mediante redundancia (por pares) de determinadas entidades de Sx (SL y/o STP). Necesario porque el canal común conduce toda la Sx de red. Permite protección frente a fallos garantizando elevada disponibilidad de la red SS7. Permite reparto de tráfico de Sx, especialmente en condiciones adversas de operación.
- Mediante SP combinados (SSP-STP), fundamentalmente ante fallos y/o condiciones de operación adversa.

6. Enumere y explique los niveles de seguridad existentes en la red SS7 en relación con los enlaces de señalización (SL).

Podemos encontrar dos niveles de seguridad:
- Primer nivel de seguridad: Se da cuando se alcanza la máxima tasa de errores admisible en un SL (enlace de señalización). Se conmuta la carga de señalización de un SL a su duplicado. No implica cambio en la ruta de señalización.
- Segundo nivel de seguridad: Se da cuando todos los SL directos entre dos SP (puntos de señalización) quedan fuera de servicio. Se conmuta la carga de señalización a un nuevo SP. Nuevo SP actuando como STP (Signal Transfer Point). Implica cambio en la ruta de señalización.

7. Explique las dos funcionalidades de la lógica de comunicación que desarrolla la pila de protocolos SS7.

- Señalización de red que se basa en relaciones de señalización entre SEP (Signaling End Point) y en aplicaciones para señalización denominadas genéricamente: partes de Usuario (son relativas a circuitos) y partes de Aplicación (son No relativas a circuitos).
- Servicios de red: proveen servicios y funciones equivalentes a las capas 1, 2 y 3 del modelo OSI. Proveen transporte y transferencia fiable de mensajes entre aplicaciones de señalización. Inicialmente con especificaciones/protocolos propios. Posteriormente, y como alternativa, en base a otras tecnologías de uso amplio en correspondencia con la evolución tecnológica.

Entradas relacionadas: